Soria | Soria

Cinefórum "Agua. Derecho irrenunciable" en el Campus de Soria

Martes, 19 Noviembre 2019 15:46

Mañana miércoles, 20 de noviembre, la asociación Amycos ha organizado un cineforum que bajo el título “Agua. Derecho irrenunciable" está dirigido al alumnado de primero del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación del Campus de la Universidad de Valladolid en Soria.

Tres emprendedores sociales visitan el colegio Trilema

APIES mejora sus conocimientos en Redes Eléctricas Inteligentes

El cineforum se va a desarrollar en los Cines Mercado (Plaza Bernardo Robles), a las 11 horas.

Ese mismo día se realizará una actividad en la entrada de la Universidad, de 11 a 13 horas, aproximadamente, para sensibilizar al resto de la comunidad universitaria sobre la dificultad de acceso al agua potable en muchos lugares del mundo.

La actividad del cinefórum consistirá en una breve presentación de Amycos y la introducción a los proyectos de acceso al agua potable en Bolivia.

Tras ella, se proyectará un vídeo del programa Informe Semanal sobre el problema de la escasez de agua en la zona andina como consecuencia del cambio climático y un segundo elaborado por Amycos sobre la situación concreta del acceso al agua potable en Bolivia y el trabajo que desarrolla esta organización. A continuación, habrá un coloquio sobre los vídeos, en el que se plantearán las siguientes cuestiones ¿qué causa esta situación? ¿qué os parecen las actuaciones llevadas a cabo para solventar esa problemática? ¿cómo se podría mejorar? ¿cuál es nuestro papel y nuestra responsabilidad como ciudadanos/as y consumidores/as?

Además se explicará el trabajo de Amycos en cooperación en los proyectos de acceso al agua potable, un ejemplo es el último proyecto en ejecución, apoyado por la Junta de Castilla y León.

En el acto, se distribuirán atomizadores para grifos entre el alumnado como herramienta para fomentar un consumo responsable.

Escenificación de venta simbólica de agua

El acto que de forma paralela se va a desarrollar en la Universidad consistirá en una escenificación de un puesto de venta simbólica de agua, ya que en realidad no se vende agua, sino que es una especie de exposición en la que se colocan varios envases de diferentes formas y tamaños llenos de agua, alguna de ella sucia o contaminada, y los precios son simbólicos.

Por ejemplo: Una botella de 2 litros de agua, cuesta 3 horas de cola frente a un pozo en un poblado de Nigeria; una garrafa de agua de Bangladesh, te cuesta 6 meses de enfermedad porque el río está contaminado…

Además, se repartirá unos dosificadores para grifos como herramienta sencilla para contribuir a un consumo más responsable del agua en el ámbito doméstico.

Te puede interesar
Soria

El candidato a mejor cometa de 2025, captado desde Soria

28-10-2025 19:54
Soria

El Centro Nacional de Fotografía adquiere obras de los Premios Nacionales

28-10-2025 14:55
Soria

El Gobierno presenta su programa en Soria para celebrar 50 años en libertad en Soria

28-10-2025 12:18
Soria

Cámara y Defensa acuerdan facilitar ofertas laborales a militares que terminen etapa en Fuerzas Armadas

28-10-2025 10:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad