Soria | Soria

CC.OO. denuncia el fraude de los contratos para la formación y el aprendizaje

Miércoles, 12 Agosto 2015 00:23

Coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud

La escritora Valverde Gefaell expone el impacto "transgeneracional" de la violencia política del siglo XX en España

En la artesanía se quedan los mejores, "los que siguen vendiendo", según el presidente de FOACAL

En el Día Internacional de la Juventud que se celebra hoy miércoles, la Secretaría de Juventud de CCOO denuncia el fraude de los contratos para la formación y el aprendizaje, que no están ni formando ni insertando laboralmente a los jóvenes. 

Bajo el nombre de Formación Dual del Sistema Laboral se esconde un tipo de contrato altamente bonificado, pero de escasa utilidad para la educación y la inserción de los jóvenes, el denominado contrato para la formación y el aprendizaje, según ha valorado este sindicato.

Así se extrae del informe El fraude de los contratos para la formación y el aprendizaje, elaborado por CCOO, en el que se señala que 65.000 jóvenes, el 50 por ciento de los que habían suscrito contratos para la formación y el aprendizaje en 2014, se estaban formando como camareros, dependientes de comercio o limpiadores; por cada cien contratos suscritos en 2014, sólo dos se convierten en indefinidos;as tituladas y los titulados superiores son el grupo que más ha crecido entre los contratados, aunque esta modalidad de contrato estaba prevista para personas sin cualificación reconocida.

El Gobierno no financia la formación de estos jóvenes en centros públicos, paga 214 euros por mes y alumno/a a los centros privados por cursos a distancia y sin reconocimiento académico, según CC.OO.

El contrato para la formación y el aprendizaje cuenta además con un paquete de bonificaciones muy generoso que incluyen la reducción del 100% en la cotización a la Seguridad Social de empresa y trabajador (para empresas menores

de 250 trabajadores). Dado que sólo en 2014 se suscribieron 139.864 contratos, el importe abonado por las arcas públicas, tan sólo por formación, teniendo en cuenta que, por término medio, el periodo formativo sea de seis meses, rondaría los 180 millones de euros.

 

Te puede interesar
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
Soria

FOES recaba información para empresa que busca parcela en Soria capital

20-08-2025 16:01
Soria

Último y “doloroso” adiós de CSIF al bombero forestal fallecido en León en su funeral

20-08-2025 14:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad