Soria | Soria

ASDEN pone el arroyo de Valcorba como ejemplo de ineptitud de administraciones

Lunes, 12 Marzo 2018 14:29

Muchos de los problemas ambientales se podrían solucionar con los recursos administrativos existentes si las autoridades y sus trabajadores actuasen con unos sencillos criterios de exigencia y eficacia en el cumplimiento de la Ley. No ha sucedido así en el hormigonado del arroyo de Valcorba, según ha denunciado ASDEN.

Defensa le trasmite a Antón que no tiene proyecto para Santa Clara

Jornada de puertas abiertas en el instituto Machado

Una de las labores más reiteradas de ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria es la de informar a la sociedad sobre la realidad del "idílico paraíso ambiental que nos venden las administraciones, instituciones y empresas".

Los casos más notorios y ejemplarizantes están vinculados al Dominio Público Hidráulico (Ríos, arroyos, cauces, humedales, vertidos, etc) que está regulado de forma muy estricta en el Ley de Aguas y en su propio Reglamento.

Uno de los más evidentes y fragrantes es el de la destrucción y hormigonado del 360 metros de longitud del arroyo de Valcorba, en Soria, tal y como muestra la documentación oficial de la Confederación Hidrográfica del Duero.

"Es flagrante porque el tramo de arroyo hormigonado está junto a una carretera nacional a la salida de Soria Capital, por la que todos los días pasan la Policía Local, la Guardia Civil y los Agentes Medioambientales. Además ese río ha sido objeto de vertidos ilegales previos que han sido conocidos e investigados incluso por la propia Guardería fluvial y el Ayuntamiento de Soria. A pesar de todo, y de la denuncia de ASDEN en 17/10/2016, la CHDuero no tuvo conocimiento de las ilegalidades que se estaban cometiendo hasta el 25/01/2017", ha señalado la asociación ecologista en un comunicado.

Tales obras, según la asociación ecologista, deberían haber contado con la consiguiente supervisión del Ayuntamiento de Soria al necesitar licencia de obras y de la Junta de Castilla y León porque se ha visto afectado el arbolado e incluso un edificio histórico que ha sido consolidado.

"El desarrollo de las obras y de su tramitación administrativa, y su irrisoria sanción (1.200 euros por 360 metros lineales de arroyo, es decir 3,3 euros por metro lineal de arroyo hormigonado) ponen en evidencia a las administraciones y a otras instituciones públicas y privadas que presumen en Soria de sostenibilidad, de participación ciudadana y de reconocimientos ambientales, pero a su vez callan, ocultan o toleran ilegalidades ambientales, que como muestran las fotos del hormigonado del arroyo de Valcorba no pudieron pasar desapercibidas", ha lamentado.

 

Te puede interesar
Soria

La Lotería Primitiva vuelve a sonreír a Soria en el bar Los Alamos

21-11-2025 07:26
Soria

La piscina de la Juventud, de Soria, sufre nuevo cierre por falta de personal

20-11-2025 17:05
Soria

EXPO AIRE reconoce a ASFOSO con el Premio Territorio Sostenible

20-11-2025 16:55
Soria

CC.OO. recuerda en exposición la amnistía política tras muerte de Franco

20-11-2025 16:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad