Soria | Soria

Asaja, Coag y UPa desconvocan manifestación del 14 de febrero

Viernes, 09 Febrero 2024 13:42

Asaja, Coag y Upa han decidido este viernes desconvocar la manifestación anunciada para el próximo 14 de febrero en Soria para no interferir en las movilizaciones “espontáneas” en marcha, con las que han entablado conversaciones para consensuar reivindicaciones y servir de interlocutores ante las administraciones.

FOES enseña a aliviar el estrés con reflexología

Soria reconoce trabajo de Bárez por la cultura

https://www.facebook.com/ElMironDeSoria/videos/1662554597605527

La presidenta de Asaja Soria, Ana Pastor, acompañada de los máximos responsables de Coag y Upa en la provincia, Alfredo Cabrerizo y Raúl Ramírez, respectivamente, ha leído este viernes el comunicado consensuado en el que aseguran que, a la vista que su manfiestación, en vez de aportar, podría ser interpretado “de otros modos y aprovechado por diversos intereses ajenos a lo agrario”, han decidido desconvocar desconvocar el acto de protesta del próximo 14 de febrero.

“Esta desconvocatoria no significa que no sigamos en lucha. Continuamos exactamente igual que desde antes del Covid que ya reivindicábamos la mayoría de estos asuntos. Convocaremos actos, tanto si nos lo pide Madrid a nivel de España, o si es Europa junto a otros agricultores y ganaderos europeos. O, sobre todo, si lo reclaman nuestros socios”, han advertido.

Pastor ha señalado que dado que existe un movimiento espontáneo en las calles de Soria, que sigue en lucha, no es momento de interferir, sino comprender y animar a continuar en su decisión.

Además ha mostrado su malestar hacia sus propias organizaciones agrarias por cómo se ha planificado esta primera fase provincial de la estrategia nacional, con actos sin una coincidencia ni coordinación a las que cada provincia está poniendo fechas de cualquier modo cuando se habló de hacerlas todas para el 14 de febrero.

Las tres OPAS han compartido la tabla reivindicativa con el movimiento espontáneo y ha pedido “ánimo, respeto y fuerza” para todos los agricultores y ganaderos que participan en las protestas.

En este sentido han reconocido que han iniciado conversaciones con los portavoces del movimiento espontáneo para consensuar con ellos las reivindicaciones del campo y trasladarlas, como interlocutores válidos, a las diferentes administraciones públicas.

“Queremos ser los interlocutores porque lo tenemos que ser y estamos abiertos a negociar en una mesa para dar voz a estas reivindicaciones”, ha apuntado Ramirez.

EFE

 

Te puede interesar
Soria

CGT exige garantias de empleo y transparencia en futuro de Tableros Losán

04-11-2025 07:22
Soria

El soriano Víctor Chicote se corona como mejor barista de Castilla y León

03-11-2025 16:55
Soria

Papeletas premiadas del sorteo de octubre de Aquí hay Premio

03-11-2025 15:18
Soria

Los trabajadores temen por el futuro de la empresa Losán

03-11-2025 14:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad