Soria | Soria

APIS denuncia los males que siguen acosando al periodismo (también en Soria)

Sábado, 23 Enero 2016 10:26

Con motivo de la celebración del patrón de los periodistas

La Asociación de Profesionales de la Información de Soria (APIS) ha denunciado la precariedad, el intrusismo, la falta de independencia y el desprestigio que siguen invadiendo las redacciones y los platós, coincidiendo hoy domingo con la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.

La junta directiva de APIS ha instado a los miembros del colectivo a continuar defendiendo una profesión "tan aprisionada como pasional".

En este sentido, el comunicado recuerda que tres años después del importante paso dado por las instituciones y organismos públicos en diferentes provincias españolas con en el respaldo del manifiesto de la FAPE, secundado por cuarenta y ocho asociaciones de la prensa a nivel nacional, el panorama ha cambiado muy poco.

"La precariedad, intrusismo, falta de independencia y desprestigio siguen invadiendo redacciones y platós. Los nuevos medios que ven la luz viven una situación desigual. Lo notamos aquí en Soria. Algunos de ellos, contratan  a licenciados y mantienen una remuneración económica y situación laboral aceptables, aunque siempre mejorables; otros en cambio, incorporan al personal de forma precaria, priman más el amiguismo que la profesionalidad y se aprovechan de la necesidad de encontrar un empleo por parte de quienes se incorporan al mercado laboral o se han visto obligados a cambiar de puesto de trabajo", ha denunciado el comunicado.

APIS ha reconocido su deseo de implicar a los diferentes medios de comunicación para dignificar la profesión, mantener la independencia y garantizar la pluralidad y democracia como bases necesarias en el fomento de la libertad, y  en beneficio de los ciudadanos como receptores del trabajo que los profesionales de la información desarrollan en su día a día.

 

INCOMPRENSIÓN

Además ha lamentado el acoso, violencia e incomprensión que sufren muchos de los periodistas que se encuentran realizando su trabajo en distintas zonas del Planeta, amenazados y acorralados, en situaciones límite, por desarrollar una labor que a algunos les cuesta la vida.

"Los cambios para la mejora de la profesión y de quienes estamos desempeñándola, pasan también por una concienciación de quienes están al frente de las administraciones públicas para fomentar el respeto en la práctica del periodismo, evitar las manipulaciones e implantar un trato igualitario para todos los profesionales, al margen de ideologías, medios en los que trabajen o relaciones personales", ha señalado la junta directiva de APIS, encabezada por su presidente Jesús Javier Andrés Barrio.

Te puede interesar
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
Soria

UGT pide constituir Mesa de Dialógo Social Provincial, tras datos de empleo en agosto

03-09-2025 12:01
Soria

Sonia Valiente presenta en el Casino su thriller ambientado en pueblo de Soria

02-09-2025 21:05
Soria

La Euskadiko Orkestra y Vocalia Taldea inauguran la 33ª edición del Otoño Musical Soriano

02-09-2025 20:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad