ROOT | Soria

Barcones pide coherencia a Junta para afrontar despoblación

Jueves, 02 Julio 2020 13:05

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Virginia Barcones, ha acusado a la Junta de Castilla y León y a su presidente Alfonso Fernández Mañueco de no ser coherente en su lucha por despoblación, por rechazar en la Comunidad lo que después apoyan en el Congreso de los Diputados.

Barcones, que ha comparecido esta mañana en rueda de prensa, ha lamentado que PP y Ciudadanos hayan rechazado 26 de las 30 propuestas planteadas por el PSOE en el debate de la región, entre ellas las referentes al mayor problema de la Comunidad, que es la despoblación y en la que no "han presentado ninguna iniciativa más allá del pacto"
"Seguimos siendo los líderes de la despoblación. Qué había en el pacto de la rapiña para gobernar la Junta. Había un grupo de expertos y un informe. Y ni una cosa ni otra", ha lamentado.
Barcones ha señalado que la Junta ha dicho no a las propuestas del PSOE, como la reactivación de las zonas despobladas y un acuerdo entre distintas formaciones para un pacto para la vertebración territorial.
A preguntas de los periodistas, Barcones ha pedido que la Junta, en el ejercicio de su autonomía y siendo la comunidad que encabeza los riesgos demográficos, tiene que tener una estrategia propia y "no se puede quedar mirando cómo los demás actúan".
Mañueco ha reclamado a Mañueco que ejerza un liderazgo que, a su juicio, no tiene, para ejercer el conjunto de las competencias en materia de despoblación.
Este acuerdo contra la despoblación planteado por el PSOE en el debate del estado de la región, según ha apuntado, es el mismo que rubricaron la semana pasada en el Congreso de los Diputados con el voto favorable del PP con un conjunto de medidas para la España vaciada.
"En la comunidad más azotada por la despoblación, dicen que no. ¿El señor Mañueco tiene un ápice de coherencia? Es intolerable, es un vendedor de humo", ha acusado.
Barcones ha preguntado a PP y Cs si no están dispuestos a no hacer absolutamente nada para combatir el principal problema de la Comunidad, que es la despoblación, por lo que ha pedido que den una explicación.
"Han enseñado su verdadera cara, que es pedir donde gobiernan otros", ha censurado.
Barcones ha asegurado que se está en un momento de no retorno en territorios como Soria, si no se aborda el problema de la despoblación de manera decidida.
La viceportavoz socialista ha asegurado que las diferencias, lejos de reducirse entre los territorios, se siguen incrementando.
"No quieren reducir la desigualdad, no quieren que las provincias condenadas por la falta de inversiones y actividad consigamos ir de la mano con el resto de la Comunidad", ha apuntado.
En este sentido ha calificado al discurso del presidente de la Junta en el debate del estado de la región como "antiguo" y "sin rumbo" y el PSOE ha tenido la sensación de "ver navegar a un barco fantasma, de una Castilla y León nunca fue".
"En Castilla y León todo sigue igual o pero. Mañueco se escondió tras el pacto de la reconstrucción, del que nos sentimos orgullosos", ha asegurado.
"Hemos actuado con absoluta lealtad y responsabilidad y convencidos de que teníamos que estar a la altura de la sociedad, para paliar las consecuencias del COVID", ha apuntado.
Barcones ha manifestado que PP y Cs presentaron propuestas de resolución que eran una ratificación del pacto suscrito pero no sabe que hubieran presentado en debate si no hubiese existido el pacto.

Te puede interesar
Soria

Cuarenta "abuelos" de la carretera participarán en XXXVI Concentración de Coches Antiguos

13-07-2025 08:13
Soria

Felicísimo Verde revive los paisajes de Machado en exposición

13-07-2025 08:01
Sucesos

Auxiliados 426 menores y monitores sorprendidos por tormentas en tres campamentos en Burgos

12-07-2025 21:58
Soria

La Junta aprueba mayor acuerdo de simplificación administrativa de su historia

12-07-2025 09:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad