Soria | Ayuntamiento

Vulcanalía, protagonista en FITUR

Miércoles, 19 Enero 2022 15:12

La concejala de Turismo, Yolanda Santos, ha presentado la oferta que la ciudad trasladará en FITUR desde mañana con una primera jornada profesional, un segundo día marcado por la gastronomía y los productos locales y un cierre con la Vulcanalia como evento protagonista de 2022. 

Els Joglars abre programación cultural de 2022

Nueva denuncia sobre "pésima" gestión de personal

“Hablamos de un evento diferente, singular, atractivo y con la marca de calidad histórica que le da  ser rigurosos con la recreación que podrá verse el 23 de agosto y complementarse con otro tipo de actividades”, ha explicado Santos, quien también ha querido poner en valor ese trabajo de Tierra Quemada que se sumará a la Feria de Turismo con una presentación impartida por un arqueólogo el sábado a las 13.30 horas.

La puesta en escena del viernes será llevada a cabo por Lourdes Melania, restauradora y docente, quien hablará de los productos locales así como su tratamiento con un lema de ’12 meses, 12 tentaciones.

“Hemos podido comprobar cómo la gastronomía se ha convertido en uno de los temas que los visitantes más demandan y sobre los que nos preguntan y, por ello, queremos trasladar ese potencial de Soria con sus hosteleros y con la calidad de sus productos como la trufa en enero, la costrada en febrero, las torrijas o limonada unida a Semana Santa, las jornadas de tapas, con esa apuesta por la gastronomía social y compartida, la mantequilla, las migas y la caldereta, con esa cocina tradicional y popular, el torrezno, nuestro comodín para cualquier momento, los vinos y cervezas, en zona de ribera del Duero, los embutidos…”

Por otro lado, Santos ha realizado una valoración de los datos a cierre de 2021 con un aumento del 33 por ciento en las consultas respecto a 2020 -el año de la pandemia- pero prácticamente la mitad que en 2019.

“En tiempos de pandemia es difícil comparar pero sí podemos ver tendencias con un incremento respecto al añado pasado y también un aumento en los primeros meses de 2020 sobre 2019, que fue el que marcó los mejores datos”, ha señalado.

Otros aspectos que apuntan estas estadísticas se refieren al importante incremento de las visitas guiadas y el aumento del peso de Soria en el turismo interior.

Sobre las zonas emisoras, Castilla y León, Madrid, Aragón, Cataluña y País Vasco son las que mueven más turistas y dentro de los visitantes extranjeros sobresale Francia y Portugal.

“Hemos detectado un aumento de viajeros de la comunidad, pero también teniendo en cuenta las limitaciones de movilidad. Vamos a seguir trabajado estos focos y nos vamos a esforzar también en mejorar la llegada de visitantes de otros países. Francia, con Machado, y Portugal, con ese Duero que compartimos, son ahora nuestra prioridad”, ha resumido.

Respecto al futuro, Santos confía en avanzar con el plan de Smart turismo y poder disponer en próximas fechas de datos que ayuden a seguir avanzando en medidas turísticas.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba ayudas para tres proyectos de cooperación en África y América

22-08-2025 12:57
Ayuntamiento

Vox apoya la OPE 2025 pero exige rehacer la RPT en el Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:42
Ayuntamiento

Dos programas de la Junta refuerzan plantilla de personal del Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:34
Ayuntamiento

Martínez avanza que el Soto Playa volverá a tener pasarela peatonal antes de acabar 2025

20-08-2025 12:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad