Soria | Ayuntamiento

USO pide convocatoria del Comité de Seguridad y Salud por el incendio del jardín vertical

Miércoles, 08 Abril 2015 09:56

Entiende que se han incumplido acuerdos de prevención laboral  

Sainz toma nota del modelo económico del Ayuntamiento de Teruel

Cuatro carteles finalistas para anunciar las fiestas de San Juan 2015

USO ha registrado en la ventanilla única un escrito en el Ayuntamiento de Soria en el que solicita la urgente convocatoria del Comité de Seguridad y Salud. El sindicato, que está excluido de este comité, entiende que el incendio del jardín vertical podía haberse saldado con víctimas mortales por la falta de cumplimiento  de las medidas de seguridad laboral.

En su escrito, el sindicato apunta que estos trabajos consistían en el corte por medio de soplete de oxicorte de los anclajes de las estructuras del jardín vertical, al objeto de ser retiradas mediante un camión grúa. La ejecución implicaba, a su juicio, además evidentes riesgos en altura, sin que haya constatado que se utilizase ningún tipo de anclaje de seguridad, desconociendo  además la formación específica que podía o no haber recibido el personal interviniente.

"De las consultas practicadas por la representación de este sindicato, USO deduce que estos trabajos se estaban realizando, presuntamente, sin observar las más elementales medidas de protección, tanto a nivel de trabajos en altura como del previsible riesgo de incendio, que junto a la naturaleza del combustible habían advertido diversos conatos producidos en la retirada del primer panel, según manifiestan a este sindicato testigos presenciales", denuncia.  

Para la USO, el planteamiento de estos trabajos propiciaba un elevado riesgo para el personal interviniente (un oficial y tres peones), "rayano en lo suicida en el caso del operario que debía introducirse, manejando un soplete de oxicorte, entre estas estructuras y la pared del edificio".

USO entiende que es imprescindible llegar al fondo de este asunto y conocer quien dio la orden para trabajar en semejantes condiciones. En este sentido recuerda que el vigente acuerdo en el convenio de personal contempla diversos apartados sobre prevención, vigilancia de la salud, política de prevención ante situaciones especiales, planes de evacuación y emergencias y equipos de protección individual. La naturaleza de estos trabajos habría recomendado la presencia preventiva de un retén del cuerpo de bomberos. 

"La antorcha de fuego que se ha elevado sobre el casco viejo de Soria pone un broche épico a este botón de muestra de las intervenciones municipales en la ciudad, que convendría cuantificar económicamente al objeto de exigir las responsabilidades políticas oportunas", reclama.

Por todo ello, USO ha solicitado la convocatoria del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento para que emita informe sobre el cumplimiento del plan de prevención y promueve la oportuna investigacíón e informe sobre el suceso, delimitando las responsabilidades correspondientes. El sindicato está a la espera de estas conclusiones para valorar si denuncia los hechos ante la Inspección de Trabajo.

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento publica las bases que regulan los "Soria Bonos 2025"

31-10-2025 08:24
Ayuntamiento

Soria consigue nueva ayuda europea para avanzar en implantación de Agenda 2030

29-10-2025 13:37
Ayuntamiento

Soria ¡Ya! reconoce preocupación por precaria situación de empleados del Ayuntamiento

29-10-2025 10:18
Ayuntamiento

India, país invitado en XXVII Festival Internacional de Cortos de Soria

28-10-2025 13:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad