Soria | Ayuntamiento

Soria recreará el 5 de octubre el homenaje tributado a Machado en 1932

Martes, 30 Septiembre 2025 12:13

Soria recreará el próximo 5 de octubre el homenaje que el Ayuntamiento le tributó en 1932 a Antonio Machado.

Los trabajadores de instalaciones deportivas de Soria piden dimisión de concejal responsable

La concejala de Comercio y Turismo, Yolanda Santos ha presentado otro de los actos entro del programa para conmemorar 150 aniversario de nacimiento de Antonio Machado.

El acto se desarrollará a las 11:30 horas el 5 de octubre, una de las fechas más significativas de la relación del poeta con Soria, ya que fue la fecha en la que el Ayuntamiento le nombró hijo adoptivo.

La concejala ha invitado a los sorianos a sumarse a este homenaje y formar parte de la fotografía que se realizará en la escalinata de la ermita de San Saturio, en la plazoleta dedicada a Machado.

Santos ha explicado que han buscado información en el Archivo Histórico provincial para recrear cómo fue esa jornada de homenaje a Machado en 1932 y el libro editado sobre el Ateneo, de Juan Antonio Gómez Barrera.

En este libro se cuenta cómo se desarrolló la jornada de homenaje, en el que la ciudad barajó otros nombres de la época.

Discurso de Machado el 5 de octubre de 1932

Con su plena luna amoratada sobre la plomiza sierra de Santana, en una tarde de septiembre de 1907, se alza en mi recuerdo la pequeña y alta Soria. Soria pura, dice su blasón, y ¡qué bien le va ese adjetivo!

…Soria, sobre un paisaje mineral, planetario, telúrico. Soria, la del viento redondo con nieve menuda que siempre nos da en la cara, junto al Duero adolescente, casi niño, es pura… y nada más.

Soria es una ciudad para poetas. Porque la lengua de Castilla, la lengua imperial de todas las Españas, parece tener su propio y más limpio manantial. Gustavo Adolfo Becquer, aquel poeta sin retórica, aquel puro lírico, debió amarla tanto como a su natal Sevilla; acaso más, que a su admirable Toledo. Un poeta de las Asturias, de Santillana, Gerardo Diego, rompió a cantar en romance nuevo a las puertas de Soria: «Río Duero, río Duero/ nadie a acompañarte baja,/nadie se detiene a oir/ tu eterna estrofa de agua».

Y hombres de otras tierras que cruzaron sus páramos no han podido olvidarla. Soria es, acaso, lo más espiritual de esa espiritual Castilla, espíritu a su vez, de España entera. Nada hay en ella que asombre o que brille y truene. Todo es sencillo, modesto, llano. Contra el espíritu redundante y barroco que sólo aspira a exhibición y a efecto, buen antídoto es Soria, maestra de castellanía, que siempre nos invita a ser lo que somos y nada más. ¿No es esto bastante?

Hay un breve aforismo castellano; yo lo oí en soria por primera vez, que dice así: «nadie es más que nadie». Cuando recuerdo las tierras de Soria olvido algunas veces a Numancia, pesadilla de Roma, y a Mio Cid Campeador, que las cruzó en su destierro y al glorioso juglar de la sublime gesta que bien pudo nacer en ellas, pero nunca olvido al viejo pastor de cuyos labios oí ese magnífico proverbio donde a mi juicio se condensa todo el alma de Castilla; su gran orgullo y su gran humildad, su experiencia de siglos y el sentido imperial de su pobreza. Esa magnífica frase que yo me complazco en traducir así: «por mucho que valga un hombre nunca tendrá valor más alto que el valor de ser hombre». Soria es una escuela admirable de humanismo, de democracia y de dignidad.

Por estas y otras muchas razones, queridos amigos, con toda el alma agradezco a ustedes su iniciativa y al altísimo honor que recibo de esta querida ciudad. Nada me debe Soria, creo yo. Y si algo me debiera, sería muy poco en proporción a lo que yo le debo: el haber aprendido en ella a sentir a Castilla que es la manera más directa y mejor de sentir a España. Para aceptar tan desmedido homenaje sólo me anima esta consideración: el hijo adoptivo de vuestra ciudad hace muchos años que ha adoptado Soria como patria ideal. Perdónenme si ahora sólo puedo decirles ¡gracias de todo corazón!

Te puede interesar
Ayuntamiento

Soria recreará el 5 de octubre el homenaje tributado a Machado en 1932

30-09-2025 12:13
Ayuntamiento

Los trabajadores de instalaciones deportivas de Soria piden dimisión de concejal responsable

29-09-2025 17:50
Ayuntamiento

Entrega de condecoraciones y reconocimientos en la Fiesta de la Policía Local de Soria

29-09-2025 15:32
Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba la oferta de empleo público con 27 nuevas plazas

26-09-2025 16:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad