Soria | Ayuntamiento

Martínez pide más seguridad para controlar la recolección micológica

Viernes, 16 Octubre 2015 13:20

Reclama a la Junta que regule la comercialización micológica

El Ayuntamiento revisará el plan director de la muralla para rehabilitarla por tramos

Sorian@s recoge firmas por el cambio de horarios en las piscinas municipales

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha reclamado hoy al Gobierno de España que ponga más fuerzas de Seguridad del Estado para controlar con mayor eficacia los recursos micológicos de los montes públicos de la provincia, frente a la avalancha de cuadrillas ilegales de recolectores.

Martínez ha señalado hoy, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Soria, que la corporación soriana no puede ser ajena a los problemas que están existiendo en los montes públicos de la provincia ya que es uno de los principales propietarios de montes públicos, junto con la Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria.

"De la misma forma que para un Numancia-Osasuna, declarado de alto riesgo, se hace un desplazamiento importante de cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, creo que es necesario un refuerzo importante en cuanto a personal humano para que durante estos meses haya un mayor control sobre la recolección en nuestros montes", ha reclamado.

En este sentido ha apuntado no es tan complicada regular mejor la recolección micológica, como algunos quieren ver, en alusión a la Junta de Castilla y León.

Martínez ha recordado que llevan tiempo pidiendo que el proyecto del Micocyl en Soria, sobre la regulación micológica de los montes públicos, siga desarrollándose "y no anclarse sólo en la recolección".

"Es hora de que se siga desarrollando ese proyecto Myas, tal y como lo contemplaba su impulsora y promotora, Mercedes Molina, y comienza ya a regularse la comercialización de la micología recogida", ha reivindicado.

 COMERCIALIZACIÓN

Martínez ha pedido a la Junta de Castilla y León que aborde la regulación de la comercialización micológica y no escudarse en que "no se pueden poner puertas al campo".

En este sentido ha apuntado que sí se ponen puertas al campo en el aprovechamiento cinegético, en la madera, en la pesca y en los pastizales.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en Palencia, ha avanzado que la regulación micológica se cambiará la próxima temporada.

Te puede interesar
Ayuntamiento

Las piscinas del Castillo y la de San Andrés abren temporada de verano en Soria

04-07-2025 08:10
Ayuntamiento

La campaña deportiva de verano ofrece actividades gratuitas al aire libre

03-07-2025 15:53
Ayuntamiento

El alcalde defiende en Sevilla participación de gobiernos locales en las medidas estratégicas de la ONU

01-07-2025 16:22
Ayuntamiento

El Ayuntamiento pone en marcha las visitas turísticas guiadas y las rutas teatralizadas

01-07-2025 13:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad