Soria | Ayuntamiento

Hernando (PP) señala que el vertido de sangre al Duero provenía de la red municipal

Miércoles, 14 Junio 2017 15:31

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Soria, José Manuel Hernando, se ha referido a cuatro asuntos clave del área de urbanismo y que han centrado buena parte de la actualidad durante estos dos años de legislatura.

Sorian@s critica que al PSOE no le guste la unión de la oposición

Más de ocho toneladas de basuras recogidas en Valonsadero

En primer lugar, José Manuel Hernando ha señalado que “se ha fracasado en adecuar la facturación del agua” y “no conocemos las cuentas de la empresa mixta, pero nos gustaría saber qué porcentaje de los beneficios de la empresa mixta del agua provienen del exceso de facturación de casi un 90 por ciento de los sorianos”.

A esto hay que sumar los recientes vertidos que han aparecido en el Duero, un asunto sobre el que Hernando ha recordado que “la estrategia inicial del equipo de gobierno fue negar que existieran vertidos en el Duero; pero los vertidos, no solamente existen, sino que cada vez son más frecuentes; ahora la estrategia del equipo de gobierno consiste en afirmar que la responsabilidad de los vertidos es siempre de otro”.

Sobre la causa, José Manuel Hernando ha afirmado que “la responsabilidad de Mataso termina donde termina la red de Mataso; y el vertido provenía de la red del Ayuntamiento de Soria” y ha insistido en que “hemos denunciado muchas veces las deficiencias del colector de Valcorba y la tendencia que tiene este colector para entrar en carga, y convertirse en inefectivo, en cuanto llueven cuatro gotas”; sin embargo, “ni el Ayuntamiento ni la empresa mixta han hecho nada para solucionarlo”.

Todo ello hace que “las márgenes del Duero estén muy bonitas tras la inversión del Gobierno y de la Junta, pero las aguas están peor que hace años por la inacción del Ayuntamiento”.

Depuradora obsoleta

 Hernando también se ha referido a la depuradora sobre la que Carlos Martínez se negó a firmar una adenda, perdiendo con ello una inversión de 50 millones de euros. “Burgos sí tiene su depuradora, y Burgos se encontraba en la misma situación que Soria, de tiempo y de dinero” pero en Soria “el tiempo se desperdició y no hubo voluntad política”. 

El problema, ha señalado el edil popular, es que “el resultado lo sufrimos hoy” y “una depuradora que ya era obsoleta en 2009, hoy lo es mucho más” 

También ha tenido palabras Hernando para el necesario plan de movilidad, después de que el PSOE votara en contra de una moción presentada por el PP pidiendo la realización de un documento que recoja las necesidades de conductores y peatones.  

“El plan que existe es de 2009, y estaba pensado para una ciudad totalmente diferente”, ha explicado Hernando, quien ha apuntado que “muchos sorianos hoy se mueven peor que hace 7 años”.

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento presenta colección de ‘setas’ como nuevo recurso turístico

24-09-2025 14:17
Ayuntamiento

El PP pide cambiar de ubicación el paso de cebra a la entrada de la calle Almazán

24-09-2025 14:11
Ayuntamiento

"Caperucita en Manhattan" anticipa la campaña cultural #eligetuotoño

23-09-2025 15:58
Ayuntamiento

Ayuntamiento y Asociación de Artesanos abren espacio artesano co-working en Soria

23-09-2025 15:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad