Soria | Ayuntamiento

Ganadores de los presupuestos juveniles

Martes, 11 Junio 2019 19:39

Una propuesta artística participativa para dar voz a los sorianos mediante la expresión gráfica y un laboratorio básico de fabricación han ganado los presupuestos juveniles, en el debate celebrado esta tarde.

Las ayudas para instalar negocios en el centro y el Casco ya se pueden tramitar

Los contenedores soterrados de Calixto Pereda entran en funcionamiento

Se han presentado cuatro trabajos de la modalidad B (centros) y un trabajo de la modalidad A (grupo).

De la modalidad A:

Grupos independientes de jóvenes (de 3 miembros como mínimo) de entre 14 y 30 años, empadronados en Soria capital, o que estudien y/o trabajen en Soria.

1.- "SORIA DESDE CERO"  (9 VOTOS): Una propuesta artística participativa que desea dar voz a los habitantes de esta provincia mediante la expresión gráfica, ya sea con ilustración, texto... Se pretende reinventar Soria en un espacio de 10x15 cm, la ciudad como un espacio en blanco.

La idea que se plantea es la de repartir postales en blanco de 10x15 cm a colegios públicos y asociaciones/colectivos de Soria, invitando a los participantes a ser imaginativos y divertirse en la ciudad al mismo tiempo que crean una imagen atractiva.

En este formato postal se recogen las distintas visiones utilizando recursos gráficos como la ilustración, el dibujo o el collage, u otras herramientas visuales para la generación de conceptos. El resultado es una multitud de postales con diversas formas, texturas y colores, muestra de una Soria plural y dinámica.

De la modalidad B:

Alumnado (grupos de al menos 3 miembros) de Centros de Educación Secundaria, Centros de Formación Profesional, Escuela de Arte, Conservatorio, Escuela de Idiomas, Universidad de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años (con sede en Soria).

1.- CIFP PICO FRENTES: "FABLAB MÓVIL PINO SORIA" (24 VOTOS Y PROYECTO GANADOR): El Fablab Móvil es un laboratorio básico de fabricación, es un espacio de fabricación de objetos físicos a escala personal, local o empresarial en la que se pueden encontrar máquinas y ordenadores que permitan la fabricación de todo tipo de ideas. Se caracteriza por ser un espacio reducido, itinerante y portátil que acoge actividades generadas a partir de procesos de procreación para acercar, impulsar y democratizar el acceso a la tecnología.

 

2.- CIFP PICO FRENTES: "SORIA RUEDA": (18 VOTOS Y SEGUNDO FINALISTA) Proyecto para dotar a Soria de varios puntos de préstamo y devolución de bicicletas de madera en distintas ubicaciones de la ciudad. Propuesta para mejorar el transporte urbano de una manera respetuosa con el medio ambiente, fomentando también el aprendizaje y la implicación del ciudadano en la mejora del transporte de esta ciudad colaborando cada persona en la fabricación y montaje de sus propios vehículos de transporte.

3.- CIFP PICO FRENTES: "PUMPTRACK PARK" (15 VOTOS Y TERCER FINALISTA): Diseño de una pista de Pumptrack para la ciudad de Soria.

4.- CIFP PICO FRENTES: "SORIA WIFI" (9 VOTOS) Instalación de varios puntos wifi con el fin de ofrecer acceso a internet gratuito a todos los públicos.

 

 

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento publica las bases que regulan los "Soria Bonos 2025"

31-10-2025 08:24
Ayuntamiento

Soria consigue nueva ayuda europea para avanzar en implantación de Agenda 2030

29-10-2025 13:37
Ayuntamiento

Soria ¡Ya! reconoce preocupación por precaria situación de empleados del Ayuntamiento

29-10-2025 10:18
Ayuntamiento

India, país invitado en XXVII Festival Internacional de Cortos de Soria

28-10-2025 13:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad