Soria | Ayuntamiento

Estudio para implementar innovación en reducción de emisiones

Miércoles, 17 Marzo 2021 15:21

Ayuntamiento de Soria, Fundación CESEFOR y Climate KIC han mantenido una reunión de trabajo para implementar medidas de innovación dentro de su objetivo de reducir emisiones y avanzar hacia la neutralidad dentro de la estrategia Soria 2030.

El PP tacha de "vergonzosa" ocultación de información en Valcorba

"Estoy aquí", campaña contra la violencia machista

El objetivo de estos encuentros es seguir sondeando nuevos proyectos que permitan que Soria se coloque como destino de iniciativas piloto que permitan reducir las emisiones y, simultáneamente, posicionar a la ciudad como destino de fondos europeos teniendo en cuenta que las metas locales se encuentran emparejadas con las europeas y alineadas con las distintas agendas internacionales.

La ciudad trata de conseguir alianzas públicas, pero también busca socios privados con entidades, empresas, universidades…

Una vía de colaboración son las denominadas “Las Demostraciones en Profundidad” (Deep Demo) que funcionan como “laboratorios” con casos de estudio de aplicación de la metodología de Climate KIC.

En España actualmente están: Madrid (Ciudades Limpias y Saludables), Andalucía (Regiones Resilientes), Valle de Mondragón (Transformación Justa) y Puerto de Valencia (Centros Marítimos Resilientes).

El proceso de Demostraciones en Profundidad está diseñado para buscar y hacer participar a socios (empresas, organismos públicos, pymes, organizaciones, etc) con capacidades, intereses y conocimientos técnicos adecuados en varios puntos en una metodología.

EIT Climate-KIC reúne a las fuentes de innovación, apoya el diseño y la aplicación de acciones de innovación, facilita la construcción de sentido (sensemaking) y el aprendizaje de la experiencia de innovación para apoyar la toma de decisiones para acelerar la transformación, incluyendo el cambio de políticas, la modificación de la normativa, la adquisición activa y la inversión financiera.

Simultáneamente se mantiene abierta la participación dentro del primer eje abierto a la ciudadanía tanto individual como de la mano de los colectivos que contempla desde la edificación (comercial, residencial, industrial) hasta nuestros espacios verdes, pasando también por los “elementos urbanos”, es decir todo aquello que se erige sobre la ciudad y nos permite habitarla (bancos, farolas, marquesinas, señalética, semáforos, vallas, cercos, etc.).

El formulario de participación sigue abierto para recoger propuestas y sugerencias y durante la semana se podrá llevar a cabo una primera sesión de trabajo con asociaciones.

Enlace al formulario: https://soria2030.es/es/formulario/ideas-transformar-entorno-construido-soria-2030

 

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria vuelve a colocar pantalla gigante para final de Eurocopa femenina

25-07-2025 16:02
Ayuntamiento

El parking de Doctrina, en Soria, tiene certificado el 70 por ciento de las obras

25-07-2025 14:53
Ayuntamiento

Microteatro y rutas teatralizadas para seguir la huella de Machado en Soria

23-07-2025 14:16
Ayuntamiento

Expoesía reúne a más de 80 poetas en Soria en agosto con el lema "Cultura de paz"

22-07-2025 15:17
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad