Soria | Ayuntamiento

El programa de Expoesía contó con respaldo de más de 5.500 personas

Martes, 13 Agosto 2024 13:45

El Ayuntamiento de Soria ha cifraado en más de 5.500 personas las que han participado en las diferentes actividades programadas en la feria de poesía, Expoesía.

Vulcanalia trata de reforzar a Numancia como reclamo turístico

Cambio en dirección de tráfico en plaza Mariano Granados, de Soria

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha dado cuenta en rueda de presnsa del balance de Expoesía, además de recordar la programación cultural que prosigue esta semana con la mirada puesta ya en el próximo festival de teatro de calle. La responsable municipal también ha dado cuenta de las ayudas para entidades culturales cuyo plazo permanece abierto para registrar las solicitudes hasta el viernes.

Respecto a Expoesía, los datos avalan, según la concejala, las buenas sensaciones de una edición con el nombre de Jesús Bárez como protagonista.

Han sido más de 5.500 las personas que han pasado por los eventos programados a los que habría que sumar los cientos de personas que han visitado las casetas del parque.

La participación de las firmas ha resultado también muy positiva con 2.500 títulos de poesía lo que supone un punto de referencia nacional incuestionable y más de 120 firmas de sus propios autores en las 20 casetas instaladas. “Nos han trasladado la satisfacción, destacado ese punto de encuentro del sector y, además, también ha sobresalido la participación local a un nivel muy alto”, ha manifestado la concejala.

“Es destacable, por lo tanto, que ha sido una feria con muchísima participación, que ha inundado las personas los espacios dedicados a la poesía, que es un poco uno de los objetivos principales de expoesía. Presentaciones, recitales, lecturas comentadas, los artistas en la pista, las noches poéticas en el Instituto Machado, las proyecciones en Cines Mercado, los espectáculos infantiles, talleres infantiles, talleres para personas adultas han llegado a más de 5.500 personas en esos actos”, ha repasado la concejala.

Por otro lado, ha recordado las ayudas para entidades culturales que realizan sus actividades en el término municipal de Soria y cuyo plazo se cierra este viernes.

Los proyectos subvencionables son los que promueven el asociacionismo cultural, trabajan la formación y el fomento de la creación artística en sus manifestaciones, la recuperación y conservación de manifestaciones de la cultura tradicional soriana, ya puede ser danza, artesanía, en el ámbito de la música, los que fomenta la investigación y la difusión de temas culturales o científicos relacionados con la ciudad, los que promuevan  la programación cultural que pueda completar la municipal y también aquellos que inciden en la integración y el mestizaje cultural siempre enriquecedor.

Por último, ha recordado que la campaña cultural prosigue con el teatro infantil esta misma tarde en La Dehesa a las 18.30 horas y los conciertos de Soria Clásica y Futura Fest el 15 de agosto. A partir del 23, llegará el tercer festival monográfico del verano con el teatro de calle en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
Ayuntamiento

El alcalde Martínez, de nuevo en Nueva York para debatir sobre gobiernos locales y Agenda 2030

15-07-2025 16:01
Ayuntamiento

Paiporta agradece apoyo solidario de Soria tras las inundaciones por la DANA

15-07-2025 13:59
Ayuntamiento

Vox acusa al PSOE municipal de "inacción" ante acumulación de escombros en obras de travesías

15-07-2025 12:53
Ayuntamiento

El Ayuntamiento expone, para alegaciones, el padrón del IBI de 2025

14-07-2025 09:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad