Soria | Ayuntamiento

El Plan de Movilidad, abierto a las propuestas ciudadanas

Lunes, 25 Marzo 2019 13:30

Tras presentarse en la Comisión de Urbanismo y el Consejo Sectorial, el Plan de Movilidad se encuentra ahora en la fase abierta a la participación ciudadana a través de distintas herramientas.

El Ayuntamiento repone 150 papeleras en la ciudad

El padrón municipal refleja 39.377 habitantes

De esta forma, cualquier persona interesada puede consultar el documento en la página web municipal (https://www.soria.es/ciudad/plan-de-movilidad-urbana) y desde la misma completar un formulario incluyendo las dudas, sugerencias o propuestas o también presentarlas a través de registro.

Con el deseo de hacer más sencilla esta participación, también se ha previsto mañana una atención presencial para los vecinos y vecinas que se quieran acercar al Consistorio, según ha apuntado el gabinete de prensa de la corporación capitalina.

De esta forma, se atenderá a quienes así lo requieran en la biblioteca municipal de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.30.

Este periodo de exposición pretende ofrecer la posibilidad de aportar propuestas y sugerencias a colectivos y personas a título particular.

Este documento es una hoja de ruta con un horizonte temporal hasta 2028 que propone una serie de actuaciones centradas en 13 medidas con objetivos de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Este plan da continuidad y actualiza el elaborado en 2009 de acuerdo a la situación actual y se enmarca dentro del programa Soria Intramuros y la estrategia de desarrollo sostenible EDUSI, cofinanciado por los FONDOS FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

Se trata de una herramienta técnica, elaborada por profesionales de la movilidad y supervisado por técnicos municipales y Policía Local, que debe servir para tomar medidas en este sentido con el aval también de conocer de una forma más exhaustiva y empírica las tendencias y hábitos de los vecinos y vecinas de la ciudad. Con toda esta información, se han establecido tres pilares sobre los que sustentar las intervenciones como son la mejora peatonal de la ciudad y la convivencia entre vehículos y caminantes, la continuidad de la red ciclista con una mejor y más útil conexión y la racionalización de los aparcamientos.

Técnicamente se proponen nuevas vías rápidas como la Ronda del Duero, la zona de conexión por la parte de atrás del Hospital y un nuevo vial junto a la Concatedral.

Estas opciones restarían densidad de tráfico a puntos ahora más conflictivos como Eduardo Saavedra, avenida Gaya Nuño y subida por la Arboleda, respectivamente.

A su vez, estas calles podrían facilitar esa convivencia con el peatón y un tráfico más seguro con la instalación de glorietas y la posibilidad de conectar con diferentes tramos del carril bici.

El plan también contempla otras actuaciones en zonas como el Calaverón revisando las direcciones y las calles de una y dos direcciones e, incluso, la posibilidad de instalar rampas para salvar los diferentes niveles y alturas dando una solución a la difícil orografía de determinados barrios.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba ayudas para tres proyectos de cooperación en África y América

22-08-2025 12:57
Ayuntamiento

Vox apoya la OPE 2025 pero exige rehacer la RPT en el Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:42
Ayuntamiento

Dos programas de la Junta refuerzan plantilla de personal del Ayuntamiento de Soria

21-08-2025 20:34
Ayuntamiento

Martínez avanza que el Soto Playa volverá a tener pasarela peatonal antes de acabar 2025

20-08-2025 12:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad