Soria | Ayuntamiento

El Ayuntamiento impulsa la comparsa de Gigantes y Cabezudos

Martes, 30 Julio 2019 14:01

El Ayuntamiento de Soria ha decidido crear la figura oficial de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que aglutine todo lo relacionado con esta actividad.

La crónica de la última edición de Enclave de Agua

El alcalde de Soria, el más caro para sus vecinos

La histórica implicación de toda la ciudadanía con estos desfiles y de forma especial de los más pequeños hace que, desde el Consistorio, se quiera dar un paso más y constituir formalmente una asociación que permita trabajar durante todo el año en la preparación de los personajes, organización de los desfiles, nuevas ideas, promoción…

Por ello, se ha abierto un plazo de inscripción para que todos los interesados en formar parte de la comparsa puedan inscribirse en el Consistorio y sumarse a una primera reunión prevista en el mes de agosto y con la mirada puesta en la primera gran cita de San Saturio cuando los Gigantes y Cabezudos son especiales protagonistas de los festejos.

Hasta ahora, los Gigantes y Cabezudos eran gestionados por el almacén municipal y trabajadores de una empresa auxiliar.

La intención municipal es rubricar un convenio con la asociación que se pueda constituir e incluir un amplio abanico de aspectos desde la cesión de un local, mantenimiento, formación, actividades lúdicas y de promoción entre los más pequeños…

Actualmente, la ciudad cuenta con seis Gigantes y seis Cabezudos.

En el año 2016 comenzó la renovación de personajes Cabezudos con dos imágenes celtíberas diseñadas por Numanguerrix y ejecutadas por los artesanos Aitor Calleja y Mikel Areso recreando a dos gigantes celtíberos Nuane y Retógenes y dos cabezudos romanos, un general y un soldado. La actuación buscó dotar a la comparsa de una identidad propia vinculada al territorio y a lo que los sorianos y sorianas somos y hemos sido.

El Ayuntamiento ha recordado hoy en un comunicado que la mayor parte de las figuras actuales se remontaban a los años 60 con alguna sustitución más moderna, pero sin personalizar salvo Don Quijote y Dulcinea.

Tras el homenaje a Numancia 2017, un año después el turno llegó para las figuras del rey Alfonso VIII y Leonor de Aquitania.

Junto a ellos se sumaron Almanzor y Miramarolin.  En 2018 fueron un Piñorro y una Piñorra con las vestimentas tradicionales vinculadas a la historia de Soria y también un nuevo cabezudo que recuerda al general Durán, quien derribó la muralla que rodeaba la ciudad durante la Guerra de la Independencia.

Te puede interesar
Ayuntamiento

El PP pide al alcalde de Soria que recapacite sobre problemas de movilidad en ciudad

12-08-2025 20:12
Ayuntamiento

El Ayuntamiento cifra en 6.200 las personas que han asistido a actividades de Expoesía

12-08-2025 14:22
Ayuntamiento

El Ayuntamiento quiere unir, en Fuente del Rey, zona deportiva, colegio y parque

11-08-2025 15:53
Ayuntamiento

Creación joven y voces consagradas para cerrar XVIII edición de Expoesía en Soria

08-08-2025 16:04
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad