Soria | Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria extiende el control del ahorro energético a once edificios municipales

Jueves, 16 Junio 2016 15:18

Dictaminado el pliego para adjudicar el servicio por 1,6 millones en diez años

El Colegio Prácticas Numancia gana los Presupuestos Infantiles 2016

Soria quiere seguir en cabeza en el reciclaje de vidrio

El Ayuntamiento de Soria ha dictaminado hoy por unanimidad el pliego para contratar una empresa de servicios energéticos que se encargue de la gestión y mantenimiento de los consumos de once edificios municipales, tras probar inicialmente con las piscinas municipales.

El concejal de Servicios Locales, Javier Antón, ha explicado hoy en rueda de prensa que esta medida sirve para dar continuidad a todas las medidas implementadas con buen resultado en las instalaciones deportivas y que supondrá un nuevo paso para seguir mejorando la eficacia y eficiencia municipal.

 "Se trata de ahorrar económicamente, reducir consumos, mejorar y mantener el confort de trabajadores y usuarios, pero también rebajar las emisiones de C02", ha resumido el concejal. 

El pliego tiene un precio de 1,6 millones más IVA por 10 años y se prevé que esté adjudicado antes del próximo invierno.

El cálculo se ha elaborado con el promedio de los costes de combustibles, mantenimiento, averías y renovaciones de los últimos cinco años. 

El pliego contempla la Casa Consistorial, el centro cultural Palacio de la Audiencia, el edificio de Servicios Sociales y Archivo, también en la Plaza Mayor, La Presentación, Centro Gaya Nuño, Policía Municipal, Bomberos,  Ludoteca, Centro Recepción de Visitantes, Centro Cívico Bécquer y Contrarrecta de Los Pajaritos. 

Antón ha explicado que el contrato determina que una empresa adquiera el combustible que se utilizará en las calderas, se encargue del mantenimiento de las mismas, garantice todos los fungibles asociados a estos equipamientos energéticos y, además, el documento recomienda inversiones orientadas a la reducción de emisiones. 

Ahorro económico

"Creemos que con este pliego conseguiremos un ahorro económico, pero también la sustitución de los sistemas más antiguos y menos eficientes", ha subrayado.

El concejal ha admitido que el próximo reto son los colegios y que se trabajará de forma conjunta con la Junta de Castilla y León. 

El responsable municipal ha explicado que el pliego tiene cierta flexibilidad entendiendo que las empresas licitadoras son expertas en materia energética y, por ello, pueden ofrecer distintas alternativas. 

"En algunos casos es probable que planteen el cambio de combustibles actuales por otros más sostenibles, que apunten obras de sectorización, ya que no todas las habitaciones de todos los edificios precisan los mismos aportes de energía en función de su localización en la cara norte o sur, obras en telemetría para el control de consumos" ha indicado el concejal. 

Los técnicos municipales, a la hora de elaborar el pliego, han aprovechado la experiencia de lo ejecutado hasta ahora y las recomendaciones de la propia FEMP.

Te puede interesar
Ayuntamiento

Expoesía reúne a más de 80 poetas en Soria en agosto con el lema "Cultura de paz"

22-07-2025 15:17
Ayuntamiento

La asociación vecinal de Los Royales tendrá sede social el próximo otoño

22-07-2025 15:12
Ayuntamiento

las renovadas pistas de pádel de Los Royales ya se pueden utilizar

21-07-2025 12:33
Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria inicia proceso para reponer pasarela peatonal de Soto Playa

17-07-2025 15:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad