El Ayuntamiento de Soria cede parcela en Valcorba para Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas
El Pleno del Ayuntamiento de Soria ha aprobado esta mañana por unanimidad el expediente de cesión de uso gratuita de parcela patrimonial, integrante del Patrimonio Municipal del Suelo, a favor del Ministerio de Defensa, para la construcción de un Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas de la Defensa.
Aprobadas modificaciones en autoliquidación de plusvalías y tasa para feriantes
Se trata de la parcela 2.5B.11 de la unidad de actuación 1 del SUD-14 del área de Valcorba destinada a uso industrial.
El portavoz socialista Javier Muñoz ha indicado que “todos estamos de acuerdo que la cesión traerá beneficios para la ciudadanía y Soria con una inversión de más de 60 millones de euros, la creación de empleo vinculado con la tecnología y también la colocación de Soria como punto de inversión de centros de datos y de inversión tecnológica ya que se suma también al Centro de datos de la Seguridad Social en plena ejecución”.
Esta cesión se enmarca en el protocolo, que posteriormente se desarrollará en un convenio, para el desarrollo del centro, que supone un paso decisivo hacia la diversificación productiva de la ciudad y el fortalecimiento de su tejido industrial, al mismo tiempo que, como ha explicado el concejal Muñoz, “refuerza el compromiso del Gobierno de España con la cohesión territorial y la inversión en zonas despobladas como la provincia de Soria”.
En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento de Soria cede una parcela de 37.000 metros cuadrados, ubicada en el mencionado polígono de Valcorba, para que el Ministerio de Defensa instale en ella un centro de referencia a nivel nacional en el ámbito de la tecnología aplicada a la defensa.
El proyecto supone una inversión estimada de más de 60 millones de euros, un plazo de ejecución de 24 meses desde el inicio de las obras y una estimación de empleos directos del Ministerio de Defensa de 20 personas.
Según recoge el protocolo firmado, ambas instituciones se comprometen a agilizar al máximo los plazos y trámites administrativos, con el objetivo de iniciar cuanto antes las obras de construcción.
El futuro centro se proyecta como una instalación puntera, vinculada al desarrollo de tecnologías emergentes en el ámbito de la defensa y la seguridad, con posibles aplicaciones en sectores civiles de alto valor añadido.
“La voluntad de este Ayuntamiento ha sido siempre la de facilitar y anticipar soluciones. Creemos en una Soria que mira al futuro con determinación, con proyectos transformadores como este que hoy se hace realidad”, ha destacado el concejal, quien ha recordado que “no hablamos solo de defensa, hablamos de empleo, de formación, de investigación y de colaboración público-privada. Este centro será un nodo tecnológico vinculado a redes de innovación y centros de conocimiento”.