Soria | Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria alega a Estrategía Logística por ausencia de Valcorba

Martes, 17 Diciembre 2024 13:56

El Ayuntamiento de Soria ha aprobado hoy por unanimidad presentar alegaciones a la Estrategia Logística de Castilla y León con el objetivo de corregir la ausencia de Valcorba.

Soria presenta la web del proyecto ‘Soria, una ciudad para vivir’

Un rocódromo portátil gana presupuestos participativos de Ayuntamiento de Soria

El alcalde Carlos Martínez ha informado tras el Pleno de esta mañana de la aprobación por unanimidad de las alegaciones del Ayuntamiento de Soria a la Estrategia Logística de Castilla y León 2030. 

El documento busca corregir la ausencia de inversiones en la provincia y especialmente en el polígono de Valcorba que no aparece en todo el documento.

En este sentido, se piden inversiones en esta área industrial para ampliar y mejorar su equipamiento, además su inclusión en la red Cylog, siendo la única provincia que no forma parte de esta red autonómica.

“Es importante trasladar con unidad y consenso estas reclamaciones al Plan Logístico. Quiero creer que la votación de todos los grupos es por convicción y que el PP, con capacidad ejecutiva en Castilla y León, ha asumido un compromiso de trabajo. Lo vamos a ver cuándo se estimen o no estas alegaciones”, ha indicado el edil.  

Martínez espera que sean más instituciones y entidades las que registren alegaciones para evitar “ese evidente olvido del documento”.

El Ayuntamiento también ha solicitado antenas logísticas en diferentes comarcas y la instalación del centro de datos previsto también en Valcorba.

También se ha solicitado que se estudie el desdoblamiento de carreteras autonómicas que unen las principales comarcas y que en su momento fueron comprometidas teniendo también en cuentan que la provincia es la única de las nueve sin un kilómetro de autovía autonómica.

Por último, preguntado por los medios, también se ha referido a las palabras del ministro Óscar Puente sobre la reapertura de la Soria-Castejón.

“Llevamos meses trabajando para que la Soria-Castejón sea una realidad con su reapertura. Lo que se está analizando ahora mismo son las diferentes alternativas de esa línea estudiando opciones, por ejemplo, como el uso del hidrógeno, aunque todavía no tienen desarrollada la tecnología suficiente como para poder dar garantías. Ahora mismo la alternativa más probable es la de prolongar la electrificación del nuevo trazado de la Soria Castejón. Estamos viendo hechos con el crédito de la autovía del Duero y de la A-15. Son 499 millones de euros ya, los que se están movilizando, incluido el tramo más costoso de 170, que es los Los Rábanos-Fuensauco y que debe tener un ramal de conexión a Valcorba “, ha repasado el alcalde.

“Tener la oportunidad de conectarnos al corredor Atlántico y Mediterráneo y de alguna forma conectar el motor de desarrollo del norte de España con el corredor del Henares a través de Soria, a través de Valcorba, es clave para el Moncayo, es clave para la zona de la Ribera, de La Rioja, un proyecto estratégico para media España”, ha concluido.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

Jiménez acusa al alcalde de parecerse "al baúl de la Piquer"

23-05-2025 16:24
Ayuntamiento

La Junta Local de Seguridad de Soria establece dispositivo para Fiestas de San Juan 2025

23-05-2025 14:39
Ayuntamiento

El Certamen de Creación Joven registra un centenar de propuestas en su XXIX edición

23-05-2025 13:08
Ayuntamiento

El Ayuntamiento sigue su cruzada contra el automovil: cincuenta plazas menos de aparcamiento

23-05-2025 08:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad