ROOT | Soria

Alonso repasa valiosa arquitectura barroca

Miércoles, 11 Agosto 2021 13:00

Jesús Alonso Romero, doctor en Historia del Arte, ha impartido anoche una conferencia, enmarcada en las actividades de la XXXIV edición de los Cursos Universitarios de Verano de la Universidad Santa Catalina, sobre “La arquitectura barroca de El Burgo de Osma”.

Nueva campaña de auto cita en Soria para jóvenes

Pelota a mano profesional en Covaleda

Durante los siglos XVII y XVIII, El Burgo de Osma experimentó unas transformaciones arquitectónicas y urbanísticas que marcaron de una manera determinante su aspecto posterior.

Esta circunstancia motivó en su momento que, tanto la tesina de licenciatura como la tesis doctoral del ponente -ambas calificadas con la máxima puntuación por unanimidad del tribunal- versaran sobre la arquitectura y el urbanismo de esas dos centurias.

De estos trabajos académicos se publicaron los libros La arquitectura barroca en El Burgo de Osma (1986), El Burgo de Osma. Historia urbana (1992) y Barroco y
Neoclasicismo en El Burgo de Osma (1997).
En su intervención, Jesús Alonso realizó una ambientación estética del estilo barroco y un apunte sobre aspectos demográficos, institucionales, económicos y sociales de la villa episcopal durante los siglos XVII y XVIII antes de centrarse en los ejemplos más relevantes de su arquitectura: el convento del Carmen, el hospital de San Agustín, la torre de la catedral (de la que fue el conferenciante quien, en su momento, descubrió que fue proyectada por José de la Calle), las capillas barrocas catedralicias (Virgen del Rosario, Virgen del Espino y San Pedro de Osma) y diversos retablos.

No quiso dejar de mencionar el “fuerte poso barroco” de obras ejecutadas ya en el último tercio del siglo XVIII y que se consideran neoclásicas, como la sacristía y la capilla de Palafox en la catedral, el real hospicio o el Seminario, edificio del que también Alonso fue quien dio a conocer su verdadero arquitecto, Luis Bernasconi, pues se atribuía a su maestro Francesco Sabatini.
Alonso concluyó su disertación con una cita del prólogo de su primer libro escrito por su maestro de la Universidad Complutense, Antonio Bonet Correa: “La arquitectura y el urbanismo del Barroco en El Burgo de Osma han sido esenciales para configurar la imagen de uno de los centros históricos más armoniosos de España.

Alonso ha invitado a conocer a fondo una ciudad monumental que deber ser conservada celosamente  "como uno de los mejores y más preciados galardones de nuestro pasado artístico”.

Te puede interesar
Soria

El premio "Espíritu Numantino", dedicado a los gatazíes, "los verdaderos numantinos"

24-08-2025 09:12
Sucesos

Fallece un ciclista tras caída en segunda etapa de la Vuelta a la Ribera

23-08-2025 16:32
Sucesos

Dos heridos tras volcar vehiculo en carretera local de Adradas

23-08-2025 09:40
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad