Provincia | Provincia

San Esteban de Gormaz presenta el libro "59 edificios románicos de la provincia de Soria"

Viernes, 29 Noviembre 2024 14:50

San Esteban de Gormaz acogerá el próximo 3 de diciembre la presentación del libro "59 edificios románicos de la provincia de Soria" de Josemi Lorenzo Arribas, una publicación editada por la Diputación provincial. 

Licitado contrato, por 13,4 millones, para conservar 150 kilómetros de carreteras en la provincia

Diputación entrega equipos informáticos y accesorios a los 182 pueblos de Soria

La presentación de esta nueva publicación, fruto de años de investigación e intervención del Proyecto Cultural Soria Románica, tendrá lugar en el Salón de Actos de San Esteban de Gormaz a las 19:00 horas.

La localidad elegida no es casual pues la publicación describe los cuatro templos románicos con los que contaba San Esteban.

El doctor Josemi Lorenzo Arribas formó parte del proyecto cultural Soria Románica, que se desarrolló entre los años 2007 y 2012.

Además de las numerosas jornadas de divulgación y de puertas abiertas a edificios románicos de la provincia de Soria, el proyecto intervino en casi 40 edificios.

Entre ellos, la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, cuya intervención sacó a la luz sus grafitos y su tribuna perimetral, hasta entonces desconocidos.

La ermita de las Lagunas de Villálvaro recuperó su esplendor inicial también gracias a este proyecto.

Rejas de San Esteban y Matanza de Soria también fueron objeto de intervención.

Sacó a la luz la galería porticada de la iglesia de la Virgen del Vallejo de Alcozar, no sólo al sur, sino también con una panda hacia el oeste.  

También intervino en los templos de Montejo de Tiermes, Miño de San Esteban, Berzosa, Bocigas de Perales, Castillejo de Robledo, Pedro, Gormaz, Ligos, Caracena, Aguilera o Andaluz, entre otros.

59 edificios románicos de la provincia de Soria es un libro de mil páginas en dos volúmenes que recoge múltiples aspectos de los avatares de tales edificios de 51 localidades a través de un millar de fotos comentadas.

En ellas se repasan intervenciones arqueológicas, arquitectónicas, restauración de bienes muebles, referencias de archivo, temas de cultura popular... en su inmensa mayor parte inéditas.

No es un obra descriptiva, sino documental, pues la mayor parte de las imágenes subraya aspectos que ya no se ven, pero que sirven para entender por qué vemos esos monumentos tal como aparecen hoy. De ellos, una treintena fueron intervenidos por el Proyecto Cultural Soria Románica, del que el autor formó parte.

59 edificios.. es, simplemente, historia de Soria inscrita en tales inmuebles a través de la investigación más reciente, escrita de manera rigurosa pero amena, que comprende aspectos desde la creación de los mismos hasta el siglo XXI, a través de todos los siglos y estilos.

 

Te puede interesar
Provincia

Se inician obras para mejorar eficiencia energética en tres acuartelamientos de Guardia Civil

23-05-2025 15:45
Provincia

Diputación dictamina Plan de empleo que permitirá 240 contrataciones en pueblos de Soria

23-05-2025 12:08
Provincia

La Subdelegación emplaza al verano para finalizar obras del puente medieval

23-05-2025 08:20
Provincia

Tragsa adjudica suministro de contadores para mejorar eficiencia del ciclo del agua

23-05-2025 07:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad