Provincia | Provincia

Plazo abierto para solicitar brigadas forestales

Jueves, 14 Julio 2022 15:23

Cinco equipos de brigadas forestales se pondrán a trabajar en la provincia para llevar a cabo las tareas de desbroce y limpieza de las zonas periurbanas de los municipios que lo soliciten a Diputación y que el año pasado fueron un total de 160, correspondiendo a más de 339 núcleos.

El PSOE urge evaluación de puestos de trabajo

Peligro extremo de incendios forestales

Ya está contratada la ingeniera encargada del operativo, que este año va más tarde porque la convocatoria de la Junta de Castilla y León se retrasó, y se está trabajando para que las cinco brigadas se pongan en marcha el próximo mes de agosto, para lo cual se han iniciado los trámites de contratación de un administrativo, cinco capataces y 26 peones, que recibirán los cursos de formación obligatorios en manejo de maquinaria y prevención de riesgos laborales.

El equipo completo lo forman un total de 33 profesionales, encabezadas por un ingeniero agrónomo, que cuenta con un administrador. El resto lo forman las cinco brigadas, compuestas cada una por un capataz y cuatro peones.

Brigadas que estarán destinadas cada una a una zona de la provincia: Tierras Altas, Pinares, San Esteban-El Burgo de Osma, Ágreda-Ólvega y Almazán-Medinaceli.

El año pasado se desplegaron las brigadas en 160 municipios y en 339 núcleos urbanos, sobre una superficie de actuación total que limpiaron de 160 hectáreas.

El trabajo se estructura a partir de las peticiones realizadas por los municipios y que se hace también en coordinación con los responsables de la sección de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para ir detallando los lugares donde es prioritario llevar a cabo una limpieza de las zonas periurbanas de los municipios.

La subvención de la Junta se incluye dentro del Plan de Empleo Forestal Local con un presupuesto de 330.000 euros, destinado a las contrataciones que se llevarán a cabo a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ECyL, mientras las Diputación provincial debe hacer frente a una cuantía entorno a los 200.000 euros para afrontar el resto de gastos que son principalmente los de dotar a las brigadas de los correspondientes vehículos, así como las herramientas necesarias y de complementar sus retribuciones.

El presupuesto para esta partida de este año 2022 es de 544.566,80 euros.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha destacado que este es un servicio muy demandado por los ayuntamientos de la provincia y que es muy valorado por los alcaldes, que hacen una labor preventiva de cara a posibles incendios, limpiando las zonas periféricas de los municipios, también colaborando en la limpieza de zonas de ocio y de esparcimiento del pueblo.

 

Te puede interesar
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
Provincia

Inscripciones abiertas para Congreso sobre Primera Edad del Hierro en Península

19-11-2025 08:31
Provincia

Cuatro pueblos de la provincia marcan las temperaturas mínimas en la Península

19-11-2025 08:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad