Provincia | Provincia

Más de once millones de euros en aprovechamientos forestales en 2015

Miércoles, 22 Junio 2016 15:09

En los Montes de Utilidad Pública (MUP) de la provincia durante 2015

Pérez (PP) acusa a Rey de actuar en la Diputación al dictado del Ayuntamiento

Ampliado el plazo para depositar el voto por correo

Durante al año 2015, el valor total del conjunto de aprovechamientos forestales en Montes de Utilidad Pública de la provincia ha ascendido a 11.448.286 euros, según ha certificado hoy la Comisión Provincial de Montes de Soria, que ha aprobado el Plan Plan Anual de Mejoras de 2016.

Esta cifra es ligeramente inferior a la de 2014 y superior en un 65 por ciento a la de 2013, según ha resaltado la Junta en un comunicado.

Este salto en los ingresos en los dos últimos años se explica por el buen comportamiento de las cortas de madera en los MUP, que batieron su récord histórico en 2014, con 462.297 metros cúbicos, y que se han mantenido en unos altos niveles en 2015, con 404.660 metros cúbicos cortados, un 22 por ciento por encima de la media de los últimos 15 años.

La Comisión Provincial de Montes de Soria también ha destacado la evolución de la actividad resinera: en sólo seis años se ha conseguido poner en producción más de 500.000 pinos en 16 municipios, que dan trabajo a una centena de resineros.

Las partidas con mayor disponibilidad de gasto para 2016 son las relacionadas con las intervenciones silvícolas (ejecución de limpias, clareos, desbroces, podas, ayudas a la regeneración, etc.) y con la conservación de infraestructuras, fundamentalmente de la red de pistas forestales.

Para estos conceptos se destinan 1.900.672,49 euros y 2.468.471 euros respectivamente, lo que suponen en conjunto más de la mitad del plan.

Cada monte de utilidad pública, como así establece la normativa forestal, posee un fondo de mejoras específico en el que se ingresa el 15 % del valor de los aprovechamientos forestales adjudicados.

Además, algunos ayuntamientos propietarios, conscientes de las necesidades y de los costes de la gestión, realizan con regularidad aportaciones voluntarias que facilitan la ejecución de los trabajos ligados a la gestión de sus propiedades forestales.

 

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
Provincia

Las oficinas turisticas de Diputación atienden a 30.000 visitas en junio

03-07-2025 15:56
Provincia

El socialista Olaya, nuevo alcalde de Espejón, tras moción de censura

03-07-2025 06:59
Provincia

San Esteban de Gormaz ultima programación cultural para el verano

02-07-2025 14:28
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad