Provincia | Provincia

La Junta complementa el "desastroso" Ingreso Mínimo Vital

Lunes, 23 Noviembre 2020 15:50

La Junta de Castilla y León aprobará una norma que complementará por Ley el Ingreso Mínimo Vital puesto en marcha por el Gobierno central para conseguir que los beneficiarios pueden ingresar lo mismo que cuando cobraban la Renta Garantizada de Ciudadanía, que desde hace diez años, había puesto en marcha la Junta de Castilla y León.

25-N: "Tú la puedes parar"

Serrano: "cuando asuman el duelo, serán más constructivos"

Los procuradores populares sorianos, Jesús Ángel Peregrina y Pedro Antonio Heras, han vuelto a reivindicar este lunes la gestión integral del ingreso mínimo vital para el gobierno autonómico, que ya ha demostrado su experiencia y solvencia a la hora de gestionar este tipo de prestaciones.

Al ser incompatible el cobro del Ingreso Mínimo Vital con la Renta Garantizada, ésta ha debido quitarse, pero para evitar que los perceptores sufrieran un importante descenso el gobierno regional lo ha estado complementando con unas ayudas directas que ahora se aseguran por Ley gracias a la normativa aprobada.

Jesús Ángel Peregrina ha destacado que con esta Ley se resuelve el problema creado por el Gobierno central y se resuelve el problema de aquellas personas que percibían una menor cuantía por el Ingreso Mínimo Vital que percibían o tenían derecho a percibir por la Renta Garantizada de Ciudadanía, que en algunos casos suponían reducción de más de 200 euros al mes.

También los procuradores sorianos han dado cuenta que la aprobación de una proposición de Ley para la modificación de la Ley de Servicios Sociales por la que se establece la Teleasistencia Avanzada que supone un salto cualitativo y que va a mejorar sustancialmente la atención a las personas vulnerables.

Pedro Antonio Heras ha destacado la gratuidad que va a suponer este servicio mejorado para todos aquellas personas dependientes y que además se ha aumentado la partida con respecto al año anterior en un 8 por ciento.

Concretamente en Soria se benefician un total de 1.573 personas a los que a lo largo del año pasados e destinó un total de 30.772 euros.

Con la teleasistencia avanzada se busca mejorar la calidad de vida de los dependientes y también de sus cuidadores, ya que va a suponer una atención personalizada, adaptada a las necesidades y a la situación. 

Como ejemplo Peregrina destacó la colocación de detectores tanto de caídas como de humo en los hogares de los dependientes.

Te puede interesar
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad