Provincia | Provincia

La Diputación reparte 109 ejemplares selectos de raza autóctona ojalada

Jueves, 15 Junio 2017 14:21

La Diputación de Soria ha repartido hoy 109 ejemplares selectos de raza autóctona ojalada procedentes del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz.

Tierras Sorianas del Cid conmemora 20 años de trabajo en la Feria de San Esteban de Gormaz

La Diputación concede 115 ayudas de urgencia social en cinco meses

Se trata de una raza catalogada en peligro de extinción que constituye un patrimonio genético propio y exclusivo que es preciso conservar, mantener, seleccionar y expandir.

Durante la mañana de hoy se han distribuido únicamente ejemplares nacidos en torno al mes de febrero que han superado los estrictos niveles selectivos, en concreto 25 corderos machos y 84 hembras destinados a la reposición de las explotaciones de los ganaderos de la provincia.

Una vez más, las solicitudes han superado con creces a la oferta disponible, lo que confirma la gran acogida que tiene este reparto entre los ganaderos sorianos, si bien todos los que habían presentado solicitud han podido llevarse algún ejemplar.

Para los 25 machos disponibles, la Diputación había recibido 37 solicitudes de 16 ganaderos; mientras que para las 84 hembras se habían recibido 216 peticiones de 13 trabajadores del campo.

Al reparto ha acudido el presidente de la comisión de Agricultura, Raúl Lozano.

Desde el Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz se contribuyó de forma decisiva a la organización del sector ovino en la comarca promocionando la Agrupación de Defensa Sanitaria que posibilita implementar un programa sanitario común para todos los ganaderos, la creación y continuas colaboraciones con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de raza ojalada con el objetivo principal de la mejora genética de la raza. La ojalada es una raza ovina autóctona localizada fundamentalmente en la zona centro y suroeste de la provincia de Soria.

Cuenta con un pasado muy confuso y una notable falta de historia ya que hasta fechas recientes se le ha conocido con diversos nombres como churra soriana, cuca, serrana, ojalada y ojinegra. En los últimos años ha evolucionado positivamente debido fundamentalmente a la instalación en el Campo Agropecuario de San Esteban de un rebaño ojalado en pureza racial sobre el que se aplica mejora, selección y expansión de reproductores por la geografía provincial.

Te puede interesar
Provincia

Serrano en la FEMP: "si en Soria seguimos perdiendo habitantes, se cierra el telón"

20-11-2025 14:41
Provincia

Diputación felicita a la Casa de Soria en Valencia por su premio nacional

20-11-2025 14:27
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad