Provincia | Provincia

La Diputación muestra la provincia de Soria con un solo ‘click’ en INTUR-ARPA 2024

Viernes, 15 Noviembre 2024 17:20

La Diputación de Soria promociona el patrimonio natural, material e inmaterial, promoviendo el turismo sostenible y adaptado a las nuevas tecnologías, bajo el lema ‘Soria, un Qr, mil historias, en la Feria de Turismo de Interior que, junto a AR-PA, ha abierto este viernes sus puertas.

Parabellum, Free City, Metal Barbies y Ratas Muertas, en cartel de Almarock

Consolidación y emprendimiento confluyen en Tierras del Cid

Durante la inauguración, el presidente de la Diputación de Soria,  Benito Serrano, ha recibido al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el stand de la institución provincial.

Mañueco ha podido conocer de cerca una de las apuestas que la provincia de Soria acerca a esta feria: las guías personalizadas.

Asimismo, los diputados de turismo y cultura, Elia Jiménez y Enrique Rubio, respectivamente, han mostrado el encanto de la provincia gracias a las diferentes áreas que dividen el stand.

“Desde el museo de traje, las fiestas De San Pedro Manrique hasta los Castillos y el Románico de nuestra tierra son alguna de las mil historias que protagonizan esta nueva edición de INTUR y ARPA” ha destacado Elia Jiménez como diputada del área de turismo.

Bajo la marca turística “Soria Ni Te la Imaginas,” la Diputación provincial apuesta por una experiencia interactiva y moderna, aprovechando redes sociales y medios digitales.

El stand está dividido en varias zonas temáticas, cada una resaltando un aspecto único del patrimonio soriano. Además, el diseño del espacio promueve una interacción sin papel con el uso de códigos QR, que los visitantes pueden escanear para acceder a información detallada de manera digital y sostenible.

Cada área del stand invita a los visitantes a conocer el patrimonio cultural de Soria de una manera inmersiva y personalizable.

Además, la institución provincial ha podido formar parte de un foro donde se ha presentado el libro ‘59 edificios del románico’.

La presentación se ha llevado a cabo por el historiador Josemi Lorenzo, quien ha trabajado desde el inicio en toda esta labor de destacar y conservar la historia del románico de una gran parte de la provincia de Soria.

Esta presentación se une a las próximas jornadas donde la Diputación de Soria acerca a una de las ferias de turismo de interior más grandes de España, la oportunidad de conocer la oferta turística y cultural soriana.

El sábado, la Asociación Tierraquemada desarrollará una actividad didáctica representando ‘La Vida y la Guerra’, uno de los capítulos de la historia de Numancia.

Y para finalizar, el domingo la Asociación de Casas Rurales de Soria, durante el día que las puertas se abren a todo el público, presentarán las oportunidades de la provincia gracias al astroturismo.

“Durante todo el fin de semana, profesional del sector turístico y visitantes podrán disfrutar de nuestra tierra con un solo ‘click’” ha querido destacar el presidente, Benito Serrano, haciendo referencia a la gran innovación con la que la diputación pretende seguir atrayendo un turismo de calidad y accesible.

Te puede interesar
Provincia

La Diputación publica bases para regular colonias felinas en los pueblos

03-10-2025 08:35
Provincia

Diputación comparte proyecto de inversión Agro-Care con municipios de la provincia

01-10-2025 19:15
Provincia

San Esteban de Gormaz recibe 200.000 euros para proyecto de dinamización turística

30-09-2025 16:29
Provincia

Diputación finaliza "con éxito" revisión y actualización de datos de población y territorio

30-09-2025 13:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad