Provincia | Provincia

La Diputación conciencia sobre la necesidad de mejorar el reciclaje

Miércoles, 31 Julio 2019 14:56

La Diputación provincial ha presentado hoy una campaña de educación ambiental con la que pretende mejorar los datos de reciclaje en la provincia.

Casting para la superproducción audiovisual "El Cid"

La Diputación constituye sus ocho comisiones informativas

En Soria se genera una media de 1,19 kilos de basura por habitante y día, según los datos de 2018, por lo que al cabo del año cada soriano tira un total de 436 kilos deshechos.

Una cantidad que en lugar de disminuir va aumentando a pesar del descenso de población, “somos menos pero generamos más basura, por lo que es importante tratarla adecuadamente” ha destacado en la rueda de prensa María José Jiménez, vicepresidenta segunda y responsable del área.

La provincia de Soria genera actualmente un total de 38.650 toneladas de basura al año, muy lejos de las 35.400 toneladas registradas en el año 2014, aunque se está en cifras similares a la generación de basura por habitante antes de la crisis, en 2012 cada soriano generaba de media 430 kilos de basura al año.

El objetivo de esta campaña consiste en concienciar a la población y a los técnicos de la necesidad de aplicar las cinco ERES, 5 R: Reutilizar, Reducir, Reparar, Reciclar y Regular. Para conseguir una reducción en la producción de residuos y evitar el elevado número de residuos impropios que se detectan a la hora de la recogida de la basura.

Los residuos no gestionados generan impactos negativos, como la creación de escombreras que degradan nuestros paisajes. Además recientemente la Junta, gracias al convenio que suscribió con Diputación, va a proceder a restaurar las escombreras de 80 municipios con una inversión de 1,7 millones de euros.

Esta campaña sirve para evitar que estos vertidos se vuelvan a producir, concienciando a la población y a los profesionales de contaminar nuestros entornos con vertidos incontrolados.

Las instituciones, como la propia Diputación Regulan para que los ciudadanos y las empresas cumplan con la normativa existente.

REDUCIR los residuos eligiendo productos con pocos envases y envoltorios, comprando a granel y llevando bolsas de tela y no envoltorios de un solo uso.

REPARAR: En la actualidad se desechan elementos que se pueden reparar de una forma sencilla o barata.

REUTILIZAR: Las botellas de plástico tienen múltiples usos, compra cosas de segunda mano, dona libros o ropa…

RECICLAR: Separa los residuos en casa y en el trabajo, depositándolos en el contenedor indicado. Se hará especial hincapié en los residuos impropios, los que se encuentran en un contenedor diferente al que debiera.

La Campaña de Educación Ambiental va a correr a cargo de la empresa de León RED Ambiente, cuyo responsable Raúl Pacho ha destacado que se llevarán a cabo 30 charlas y actividades a lo largo de la provincia.

Además de coloquios informativos se van a llevar a cabo talleres para resolver las dudas sobre reciclaje y gestión de residuos que se puedan plantear, tanto con población adulta como con los más jóvenes, además de reuniones informativas con responsables municipales. La primera charla se impartirá del día 7 de agosto en Berlanga de Duero.

El año pasado la campaña se centró en la importancia del recurso hídrico y bajo el título Cultivamos agua, la empresa Biosfera desarrolló charlas informativas para concienciar sobre la importancia de cuidar la calidad de nuestras aguas.

Te puede interesar
Provincia

Seis actuaciones en Soria del V Festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León"

01-07-2025 15:28
Provincia

Dominio de Es, entre los vinos más valorados de la ribera del Duero

01-07-2025 14:16
Provincia

Asaja asegura que UE avanza en la dirección reclamada en acuerdo comercial con Ucrania

01-07-2025 13:01
Provincia

Diputación se aproxima a 300.000 euros en convenios con clubes deportivos de la provincia

01-07-2025 12:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad