Provincia | Provincia

La Diputación completa la formación de secretarios en la plataforma Gestiona

Sábado, 18 Noviembre 2017 20:19

La Diputación provincial continúa formando a los secretarios municipales en materia de administración electrónica para ayudar a los ayuntamientos a potenciar el uso de la plataforma Gestiona y adaptarse a las nuevas utilidades.

La Subdelegación considera suficiente su dispositivo para la campaña invernal

La Fundación Pedro Navalpotro apoya un programa de Unicef en Níger

La empresa propietaria de dicha plataforma ofreció ayer en el Aula Magna una charla a los secretarios de los ayuntamientos de la provincia sobre el calendario de la implantación de las nuevas utilidades que les permitirán cumplir con los requisitos legales de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

En los últimos años, la Diputación de Soria ha dado pasos decididos para que las administraciones locales de la provincia tuvieran sedes electrónicas y consiguieran implantar el procedimiento electrónico.

Este exitoso proyecto, según ha señalado hoy el gabinete de prensa de la institución provincial, representa uno de los mayores avances de modernización de la provincia y sitúa a las administraciones locales en un lugar privilegiado para conseguir cumplir con las previsiones contenidas en la disposición final séptima de la Ley 39/2015 que entrarán en vigor el 2 de octubre de 2018.

Dentro de este proyecto, la Diputación ha completado esta semana la formación de los secretarios en cuanto a la implantación de las nuevas utilidades que ofrece la plataforma.

Gestiona está implantada en 170 ayuntamientos de la provincia, seis entidades locales menores y tres mancomunidades, y desde su puesta en marcha ha permitido instaurar el expediente electrónico permitiendo así el cumplimiento de la primera fase de la Ley 39/2015.

La plataforma Gestiona es la más extendida de España ya que la utilizan más de 4.000 entidades locales.

De los 170 ayuntamientos de la provincia de Soria que tienen acceso a este servicio, 140 son de menos de 250 habitantes; 10 van de 250 a 500 habitantes; otros 10 de 500 a 1.000 habitantes; uno de 1.000 a 1.500 habitantes; dos de 1.500 a 2.000 habitantes; dos de 2.000 a 3.000 habitantes; tres de 3.000 a 5.000 habitantes; y dos de 5.000 a 7.000 habitantes.

Te puede interesar
Provincia

Torrevicente homenajea a la recordada escritora Esther de Aragón

12-08-2025 19:39
Provincia

"Atauta Desde Dentro": Un día de cultura y diversión en el corazón de la Ribera soriana

12-08-2025 19:34
Provincia

Almazán, El Burgo de Osma y Berlanga lideran el turismo en julio en la provincia de Soria

12-08-2025 12:30
Provincia

Diputación destina más de 200.000 euros en ayudas para impulsar medio rural

11-08-2025 11:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad