Provincia | Provincia

La Diputación apoya la continuidad de Micocyl en la provincia

Viernes, 02 Diciembre 2016 14:41

Rey destaca que el trabajo de los últimos años con el Cesefor da a Soria cierta ventaja competitiva con otras provincias

Taller en San Esteban de Gormaz para mejorar el comercio minorista

CC.OO. rompe falsos mitos en torno a la aportación de los inmigrantes

El presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey, y el director de la Fundación Cesefor, Antonio Taboada, han suscrito hoy el convenio de colaboración para el desarrollo del programa Micocyl en la provincia de Soria. 

Rey ha explicado que la Diputación provincial aportará un máximo de 35.000 euros a este convenio ligado al marco permanente de colaboración de la Diputación con el Cesefor y desde el convencimiento de que ese ha sido un buen producto para esta provincia gestionado por el Cesefor en estos últimos años y que supone que haya una regulación de 160.000 hectáreas de montes públicos y privados perteneciente a 78 entidades propietarias".

Además ha resaltado que el trabajo de los últimos años con el Cesefor "nos da una cierta ventaja competitiva con otras provincias porque en Soria el número de usuarios y permisos está muy por encima de otras provincias, primero porque tenemos unos extraordinarios montes y segundo porque llevamos años de ventaja en la regulación, participación y colaboración con las entidades públicas y privadas para la gestión del recurso de la micología".

Por su parte, Antonio Taboada ha asegurado que Soria es un referente en la micología "no solo en España, sino a nivel internacional" y "no solo por el tema de la regulación, también por los temas de investigación en micología". 

Compromisos

El convenio de colaboración establece que ambas partes se comprometen a continuar con el desarrollo del sistema de regulación de los aprovechamientos micológicos establecido dentro del ámbito territorio de la provincia de Soria en el marco del modelo regional de Castilla y León. 

El sistema implantado inicialmente en una unidad de gestión micológica bien definida 'Montes de Soria' intentará extenderse progresivamente a otras áreas de actuación. 

En base al convenio, Diputación y Cesefor colaborarán con el mayor número posible de entidades públicas o privadas y con otras organizaciones que desarrollen tareas en el ámbito de la micología en la provincia de Soria y en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Te puede interesar
Provincia

La Diputación sondea municipios interesados en futuro sistema de videovigilancia

17-09-2025 13:02
Provincia

El Micotour de Otoño llega a 30 localidades con más de 70 actividades

17-09-2025 12:43
Provincia

La asociación cultural "El Brezo" retoma actividades para dinamizar Espejón

12-09-2025 13:14
Provincia

ASFOSO inicia selección de proyectos para laedición soriana de Aula RECONECTA

12-09-2025 13:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad