Provincia | Provincia

La Diócesis de Osma-Soria retransmitirá Semana Santa

Lunes, 30 Marzo 2020 12:21

La Diócesis de Osma-Soria retrasmitirá todas las celebraciones de la Semana Santa desde la Catedral de El Burgo de Osma. Estarán presididas por el obispo, Mons. Abilio Martínez Varea, y se podrán seguir a través del canal YouTube de la Iglesia en Soria.

ASAJA resalta el valor esencial del sector primario

De Gregorio anima a consumir lechazo para frenar desplome

Será una Semana Santa especial, “teniendo presentes las circunstancias que atraviesa la sociedad con motivo de la pandemia del coronavirus y considerando las indicaciones tanto de la Santa Sede como de la Conferencia episcopal española”, ha dicho el Vicario General, Gabriel-Ángel Rodríguez Millán.

El Domingo de Ramos, 5 de abril, el obispo presidirá la Santa Misa a las 12 horas.

La conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén se celebrará en el interior del templo, sin la habitual procesión y bendición de las palmas.

La Misa Crismal, que tiene lugar el Miércoles Santo, se celebrará el 8 de abril a las 12 horas.

Esta celebración, que cada año congrega a la inmensa mayoría de los sacerdotes sorianos, este año sólo será concelebrada por los Vicarios, los seis arciprestes (o un representante) y el Cabildo de la S. I. Catedral, guardando las preceptivas normas recomendadas por las autoridades sanitarias.

La renovación de las promesas sacerdotales, que habitualmente se realizan en el transcurso de esta celebración, se pospone para la fiesta de San Juan de Ávila, 11 de mayo, “si las circunstancias lo permiten”.

Los arciprestes retirarán los sagrados óleos, que ese día se consagran o bendicen, para después distribuirlos a los sacerdotes de su Arciprestazgo.

El 9 de abril se celebrará el Jueves Santo.

La celebración comenzará a las 17 horas y en ella se omitirá el lavatorio de los pies, “que ya es facultativo”, como recuerda el Vicario General.

Al final de la Misa in coena Domini se omitirá también la procesión eucarística y el Santísimo Sacramento se reservará en el sagrario.

El Viernes Santo, 10 de abril, Mons. Martínez Varea presidirá los oficios a las 17 horas.

En la oración universal se tendrá un especial recuerdo por los que se encuentran en situación de peligro, los enfermos y los difuntos.

En la celebración, donde se adora la Cruz, la adoración con el beso se limitará sólo al Obispo.

La noche del 11 de abril tendrá lugar la celebración más importante de todo el año para los cristianos, la Vigilia Pascual, que el obispo presidirá a las 21 horas.

Para el inicio de la Vigilia o “lucernario” se omitirá el encendido del fuego, se encenderá el cirio y, omitida la procesión, se hará el pregón pascual.

Seguirá la liturgia de la Palabra. En la liturgia bautismal sólo se renovarán las promesas bautismales. Posteriormente, tendrá lugar la liturgia eucarística.

El Domingo de Resurrección, 12 de abril, el obispo presidirá la Santa Misa a las 12 horas.

Te puede interesar
Provincia

El Gobierno quiere impulsar incremento de niveles de actividad física de la población rural

22-08-2025 09:13
Provincia

La Junta aprueba el Plan Regional del polígono industrial de Langa de Duero

22-08-2025 07:57
Provincia

Primeros ganadores de vales de 100 euros en Campaña de Comercio Rural de Soria

21-08-2025 14:06
Provincia

San Esteban de Gormaz se cita con XXV edición de su mercado medieval

20-08-2025 12:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad