Provincia | Provincia

ICPOR garantiza la actividad de sus granjas

Martes, 17 Marzo 2020 11:08

Ante la presente emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, ICPOR, compañía española especializada en integración porcina de cerdo blanco e ibérico, ha puesto en marcha una serie de medidas excepcionales con un doble objetivo.

La Comisión Europea amplia un mes el plazo de la PAC

Aralia, sin respuesta al COVID en ayuda a domicilio

Por una parte, garantizar la seguridad y salud de las personas que forman parte de ICPOR –empleados, granjeros integrados y proveedores–; y por otra, y como primer eslabón de la cadena alimentaria, garantizar el correcto funcionamiento de las granjas como paso fundamental para asegurar el suministro de materia prima de calidad y segura a los mataderos y centros de elaboración de productos derivados del cerdo.

En este sentido, y para evitar la propagación del coronavirus, desde ICPOR se han adoptado las siguientes medidas específicas:

  • Se han suspendido todas las reuniones y visitas a granjas a no ser que sean absolutamente necesarias, si bien los veterinarios de ICPOR seguirán velando por el bienestar de los animales.
  • Se han limitado los viajes programados a aquellos que sean absolutamente imprescindibles.
  • Se ha promovido el teletrabajo entre los empleados que por su desempeño profesional puedan desarrollar sus funciones de modo telemático.
  • Todas las gestiones posibles se harán por teléfono o videoconferencia.

Medidas específicas en granja

Entre las medidas extraordinarias adoptadas por ICPOR para garantizar el correcto funcionamiento de sus granjas y el bienestar de sus animales destacan:

  • Las granjas integradas con ICPOR han reforzado las medidas de bioseguridad de la instalación, restringiendo el acceso de vehículos y personas ajenas a la instalación. En el supuesto de que deba acceder algún vehículo, en ningún caso se tratará de un vehículo compartido.
  • Se han reforzado las labores de limpieza y desinfección de las zonas comunes de la granja.  
  • Las visitas se han reducido a las mínimas imprescindibles, como veterinarios o personal encargado del mantenimiento de la instalación, que llevarán equipos de protección individual. Mientras dure la situación sanitaria, los veterinarios y visitadores que acudan a las granjas para el control individualizado de los animales, avisarán previamente al encargado de la instalación y desarrollarán su trabajo en solitario. Cuando finalice la visita, comunicarán su resultado por vía telemática al dueño de la granja.
  • En el caso de que durante alguna de estas visitas se coincidiera con algún empleado de la granja, será necesario mantener una distancia de seguridad de al menos 1 metro de distancia. Esta medida se aplica igualmente a las personas que desarrollan su trabajo en la instalación, donde se ha promovido la formación de grupos de trabajo reducidos para reducir el contacto.

Estas medidas excepcionales se mantendrán vigentes, al menos, hasta el próximo 27 de marzo, cuando se volverán a evaluar en función de cómo haya evolucionado la situación de emergencia sanitaria.

Te puede interesar
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
Provincia

La Junta adjudica trabajos de mantenimiento de yacimientos arqueológicos de Tiermes y de Uxama

07-05-2025 08:09
Provincia

El alcalde sanestebeño lamenta falta de voluntad política para construir nuevo puente

06-05-2025 17:51
Provincia

Óscar Puente anuncia reapertura del puente medieval de San Esteban de Gormaz

06-05-2025 14:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad