Provincia | Provincia

El PSOE reclama el ciclo formativo de técnico superior en Vitivinicultura

Miércoles, 16 Octubre 2019 15:04

El procurador socialista Ángel Hernández defenderá mañana en la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) para realizar los trámites necesarios para que, en el próximo curso escolar, se implante el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Vitivinicultura en el IES La Rambla de San Esteban de Gormaz.

San Esteban de Gormaz programa dos comedias de Moliére

Candidaturas de elecciones locales parciales en cuatro entidades locales

Hernández defenderá en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) para la implantación del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Vitivinicultura.

“Con él se complementaría el abanico de estudios de formación profesional y respondería a la demanda de personal cualificado para trabajar en el sector del vino” ha avanzado Hernández.

La PNL que se va a debatir mañana insta a la Junta de Castilla y León realizar los trámites necesarios para que, en el próximo curso escolar, se implanten estos estudios en el IES La Rambla de San Esteban de Gormaz.

En la comparecencia para explicar el programa de legislatura, la Consejera de Educación destacó la importancia de impulsar la Formación Profesional, especialmente en el medio rural.

San Esteban de Gormaz es la principal población soriana de la denominación de origen del vino Ribera del Duero (junto a Aranda de Duero, Roa y Peñafiel), con más de 3.400 habitantes cuenta con una decena de empresas vitivinícolas entre el municipio y su entorno.

“Podemos destacar que este sector empresarial es un nicho de creación de empleo y que necesita trabajadores cualificados y trabajadoras cualificadas para desarrollar su actividad económica” ha indicado el procurador socialista

“El personal que necesitan estas empresas debe tener los conocimientos necesarios para organizar, programar y supervisar la producción en la Industria vitivinícola controlando la producción y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados”, ha concretado.

Para concluir, Hernández ha destacado que “la inclusión de este ciclo formativa en la oferta educativa de nuestra provincia sería un avance sobre todo por estar ligado directamente a una actividad endógena del territorio, además de ser un compromiso que adquirió la propia consejera en una visita a la localidad”.

Te puede interesar
Provincia

El Gobierno quiere impulsar incremento de niveles de actividad física de la población rural

22-08-2025 09:13
Provincia

La Junta aprueba el Plan Regional del polígono industrial de Langa de Duero

22-08-2025 07:57
Provincia

Primeros ganadores de vales de 100 euros en Campaña de Comercio Rural de Soria

21-08-2025 14:06
Provincia

San Esteban de Gormaz se cita con XXV edición de su mercado medieval

20-08-2025 12:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad