Provincia | Provincia

El presupuesto de la Diputación para 2018, con 53,5 millones, dictaminado

Martes, 26 Diciembre 2017 14:05

La comisión de Hacienda, Economía y Control de Cuentas ha dictaminado hoy favorablemente el presupuesto de la Diputación Provincial para 2018 que asciende a 53,5 millones de euros y recoge 4 millones específicos para poner en marcha medidas demográficas que ayuden a luchar contra la despoblación que sufre la provincia de Soria.

La Diputación dictamina ayudas para facilitar asentamiento de jóvenes en medio rural

Diecinueve subvenciones para reducir costes financieros en proyectos

El presupuesto ha sido dictaminado con los votos favorables del PSOE y el diputado no adscrito José Antonio de Miguel y la abstención del PP y el resto de los diputados no adscritos.

Las cuentas serán aprobadas en pleno extraordinario este viernes.

Entre las novedades del presupuesto destaca la inclusión de una partida de 12.000 euros, a propuesta del diputado no adscrito José Antonio de Miguel, para un convenio de colaboración con el Colegio de Farmacéuticos con el objetivo de que los pacientes del medio rural estén mejor atendidos y que se siga manteniendo este servicio en los municipios de la provincia contribuyendo así a favorecer la permanencia de los vecinos en los pueblos.

El presupuesto para 2018 asciende a 53.500.000 euros, siendo el presupuesto consolidado (con la aportación al centro asociado de la Uned) de 53.677.300 euros.

En el capítulo de ingresos, los impuestos directos suponen 1.135.000 euros; los impuestos indirectos, 1.291.370 euros; las tasas y otros ingresos, 6.646.800 euros; las transferencias corrientes, 37.429.130 euros; los ingresos patrimoniales, 128.200 euros; las enajenaciones de inversiones reales, 1.121.800 euros; las transferencias de capital, 5.000.700 euros; y los activos financieros, 747.000 euros.

Por su parte, en el capítulo de gastos destacan 17.718.269 euros de gastos de personal; 11.916.700 euros de gastos de bienes corrientes y servicios; 6.000 euros de gastos financieros; 6.549.531 euros de transferencias corrientes; 30.000 euros del fondo de contingencia; 14.057.000 euros de inversiones reales; 2.475.500 euros de transferencias de capital; y 747.000 euros de activos financieros. 

La principal novedad del presupuesto es que se trata de un documento “demográfico” en el que por primera vez se incluyen partidas específicas para luchar contra la despoblación, incluidas dentro del Plan Soria.

La Diputación asume el plan demográfico destinado a poner en marcha medidas que ayuden a fijar población y conseguir atraer a nuevos pobladores o recuperar a aquellos que se marcharon, que contará con 4 millones de euros en 2018 para poner en marcha diversas líneas de ayuda tanto en el ámbito de vivienda como para fomentar la natalidad y la conciliación o desarrollar proyectos experimentales que ayuden a fijar población.

La mejora en la captación de ingresos, con un incremento de 3 millones de euros respecto a las cuentas de 2017, y la apuesta decidida por el empleo joven con proyectos como el del Valle del Razón o la Garantía Juvenil, son otras de las novedades del presupuesto con el que se pretende dar continuidad y consolidar el modelo de provincia puesto en marcha por el actual equipo de Gobierno desde su llegada a la Diputación provincial.

Te puede interesar
Provincia

Rudeles estrena sus nueva bodega, para perpetuar la tradición familiar

17-05-2025 21:07
Provincia

El Euromillones deja 200.000 euros en San Esteban de Gormaz

16-05-2025 23:01
Provincia

Soria ¡Ya! denuncia que ningún centro de salud prometido por la Junta estará listo en esta legislatura

16-05-2025 17:14
Provincia

Cesefor despide proyecto PILA con una jornada final, online y abierta, para formación en nuevas metodologías

16-05-2025 16:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad