Provincia | Provincia

El Micotour de Otoño llega a 30 localidades con más de 70 actividades

Miércoles, 17 Septiembre 2025 12:43

Montes de Soria ha presentado hoy su Micotour de Otoño 2025 que arrancará el próximo 7 de octubre y que, durante 10 semanas, viajará por 30 localidades llevando todos sus recursos expositivos y divulgativos, lo que supone “un gran esfuerzo de coordinación y logística” para poder desarrollar más de 70 actividades y anunciarlas con tanta anticipación, como reconoció su director técnico José Antonio Vega.

ASFOSO inicia selección de proyectos para laedición soriana de Aula RECONECTA

Vega destacó el gran trabajo que se ha tenido que realizar junto con los ayuntamientos para coordinarlo todo y también, el esfuerzo que supone, durante esas semanas, para ejecutarlo, puesto que, en 16 de las 30 localidades, se podrá disfrutar del gran despliegue de recursos y exposiciones con los que cuenta el Parque Micológico más gran de España.

Este esfuerzo tiene su recompensa, como asegura el director técnico de Montes de Soria, por los buenos resultados que suponen para todos los pueblos en donde recalan, tal y como les trasladan a través del contacto que mantienen con ellos y donde les reconocen el incremento de visitantes y el interés que suscita entre la propia población local esta campaña divulgativa del Micotour de Otoño.

Gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, podrán desarrollarse de forma simultánea exposiciones, talleres y otras muchas actividades en varias localidades.

La cita con la micología en la provincia arrancará el próximo 7 de octubre en Sotillo del Rincón y Orillares, donde estarán hasta el 14 y el 13 de octubre respectivamente y durante el fin de semana en Blacos, antes de viajar hasta Golmayo-Camaretas y Regumiel de la Sierra en la primera quincena de octubre.

Posteriormente el Micotour continuará su viaje hacia El Burgo de Osma, Valderrodilla, Olmillos y Canicosa de la Sierra donde concluirá el mes.

En este periodo, es reseñable, las actividades que se van a desarrollar en Navaleno, donde su veterana asociación micológica desarrollará actividades desde el 11 de octubre hasta el 2 de noviembre, concluyendo con la feria micológica en la que colaborará también Montes de Soria.

Noviembre será la ocasión para realizar parada en Beratón, Borobia, Villálvaro, San Leonardo de Yagüe, Montejo de Tiermes y Rejas de San Esteban en los primeros días, para seguir ruta hacia Ágreda, Fuentetoba, Ólvega, Ocenilla, Almarza y Peñalba de San Esteban.

Antes de acabar el mes, también visitará Bayubas de Arriba, Navalcaballo y los Rábanos.

Con los últimos días del otoño y de cara a diciembre, las paradas del Micotour se centrarán en Espejón, Quintana Redonda, Valdemaluque, Quintanilla de Tres Barrios y Vadelavellano de Tera, donde concluirá este viaje, esperando que todos hayan podido adentrarse un poco más en el mundo de la micología, conociendo y disfrutando todo lo que les ofrece el Parque Micológico Montes de Soria.

Durante estas diez semanas se podrá disfrutar de las exposiciones de setas liofilizadas, Esporas y Esporadas, Setas en fresco, MICOgrafía, MICOhabitats y Conocer para no confundir, junto al photocall micológico y actividades complementarias como demostraciones de pastelería y cocina micológica, charlas, actividades infantiles, ferias de productos, rutas micológicas y otras actividades.

Desde Montes de Soria agradecen también la colaboración de la Diputación Provincial de Soria para poder desarrollar este Micotour de otoño y el resto de actividades durante el año, así como su apuesta por el Parque Micológico, para que la micología soriana esté presente en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl que se desarrollará este fin de semana en la localidad segoviana, declarada Reserva de la Biosfera, de La Granja de San Ildefonso.

El presidente de la asociación, Luis José Lucas, ha destacado la importancia que tienen este tipo de actividades, ferias y eventos para el territorio, porque permite que acudan vecinos y turistas a cada uno de los pueblos, haciendo uso de los establecimientos turísticos, consumiendo en tiendas y restaurantes y recolectando de manera ordenada y controlada en el monte. Se trata de un turismo que “es muy acogido en nuestros pueblos porque es muy respetuoso”, por lo que se trata de una época “muy esperada”, resaltando que se trata de la “campaña más ambiciosa hasta el momento” a la par que agradeció el trabajo de la oficina técnica.

Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, que sigue creciendo y de la que ya forman parte más de un centenar de propietarios forestales de las provincias de Soria y Burgos, que poseen montes en el Parque Micológico PMSO-50001 y en Acotado SO-50002, ubicados en 104 localidades pertenecientes a 75 municipios (73 de Soria y 2 de Burgos), que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas configurando la mayor superficie continua regulada de toda la región y el mayor Parque Micológico de España.

A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.com se puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación y en la que se incorpora toda la información relativa al Parque Micológico.

Te puede interesar
Provincia

El Micotour de Otoño llega a 30 localidades con más de 70 actividades

17-09-2025 12:43
Provincia

La asociación cultural "El Brezo" retoma actividades para dinamizar Espejón

12-09-2025 13:14
Provincia

ASFOSO inicia selección de proyectos para laedición soriana de Aula RECONECTA

12-09-2025 13:02
Provincia

Dominio de Es recibe un nuevo reconocimiento internacional en informe de James Suckling

12-09-2025 09:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad