El Grupo Socialista reclama a Diputación más apoyo en materia turística para pequeños municipios
El PSOE ha vuelto hoy a reclamar a la Diputación que preste más apoyo a los pequeños municipios, principalmente en materia turística.
Diez nuevos bomberos en prácticas se incorporan al Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación
En concreto, la diputada socialista Belén Antón ha señalado en rueda de prensa la necesidad de que se elabore un inventario con propuestas de los municipios de nuestra provincia y que la institución ofrezca sus recursos a los pueblos con menos recursos económicos y de personal con el fin de que haya una mayor proyección y desarrollo de toda la provincia.
“Reincidimos en pedir un planteamiento que recoja las propuestas de cada uno de los municipios que quieran poner en valor sus especificidades, a través de un inventario y de ir sacando líneas de ayuda para que se puedan llevar a cabo”, ha detallado Antón.
En rueda de prensa, la socialista ha lamentado que no se haya realizado una valoración del plan estratégico de turismo tal y como se defendió en la moción presentada por el PSOE en el último pleno provincial.
Se trataba de un documento técnico, “un buen trabajo, siempre con posibilidad de mejora (como nos lo exigimos a nosotros mismos) un Plan Estratégico que ha trazado líneas, que consideramos adecuadas y que pueden ayudar a marcar de forma más determinada de una nueva senda derivada por la cantidad de fondos europeos de los que se dispone”. Frente a ello, el equipo de Gobierno asegura que su plan de turismo se encuentra reflejado en los propios presupuestos de 2025, es por lo tanto “un plan político”.
Antón ha lamentado que la diputada de turismo, Elia Jiménez, calificara en el pleno de “obsoleto” el Consejo de Turismo, “si no les gusta esta fórmula se puede buscar otra en la que haya participación de todos los sectores implicados, pero es importante conocer sus propuestas, llegar a una posición de encuentro para ir de la mano en el apoyo al sector turístico de nuestra provincia, pero, no pudo ser…”.
Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino han supuesto una oportunidad para la provincia de Soria ya que merced a ellos se han licitado inversiones por valor de 7.200.549,82 euros de los que ya se han adjudicado, es decir ya se están llevando a cabo 4.171.918,05 euros.
Solicitados por las corporaciones municipales en la legislatura 2019- 2023, están repartidos por toda la geografía provincial como Borobia, San Esteban de Gormaz, Duruelo de la Sierra, Mancomunidad de Tierras Altas, Medinaceli, Covaleda, Berlanga de Duero y la propia Diputación como el de la Celtiberia Soriana que ya figuraba en el Plan Estratégico de Turismo.
“Estos municipios han tenido medios para poder plasmar sus ideas en unos proyectos con los que han podido concursar para lograr la financiación y que seguro van a posibilitar cuando menos mantenimiento de población”, pero sin embargo , hay otros municipios que tienen los recursos que puedan servir a su desarrollo, incluso sus concejales, alcaldes, asociaciones… tienen ideas para ponerlos en valor, pero no pueden plasmarlos de forma adecuada en proyectos y sin ellos es muy difícil poder acceder a financiación” y para ello se pide ayuda de la Diputación.
Plenos sin contenido
Antón ha lamentado también la falta de contenido en los plenos que se están celebrando en la Diputación. U
n ejemplo fue el del pasado viernes, en el que junto a los preceptivos puntos del orden “como en tres de los cuatro últimos celebrados, fueron las mociones que presentamos varios grupos. De ellas, nos llama mucho la atención que salvo la que al final se aprobó como Declaración en Defensa del Toro Jubilo y la que trataba sobre el Plan Estratégico Provincial de Turismo, que como Grupo del Partido Socialista presentamos, el resto se han dedicado a hablar de temas que no afectan de forma directa a las competencias que la Diputación”.
Antón ha asegurado que “en el salón de plenos de la Corporación vemos que hay muy poquita disposición para llegar a acuerdos, que en definitiva es para lo que nos han designado y lo que desean que hagamos los vecinos y vecinas de nuestros municipios”.
Respetar las aportaciones que hace el grupo socialista, es primordial para la diputada ya que el objetivo común, independientemente de la ideología debe ser el desarrollo de la provincia, mejorar la vida de nuestros conciudadanos y “no menospreciar a quien no tiene la responsabilidad del gobierno con insultos y faltas de respeto. Deberíamos dar ejemplo de convivencia y de educación sin insultos que en ningún momento van a servir para hacer que nuestra provincia sea puntera en un sector como el turístico que es motor primordial en el presente y en el futuro”.