Provincia | Provincia

"El Cid" se estrena en Amazon Prime Vídeo

Viernes, 18 Diciembre 2020 07:57

La serie ‘El Cid’ estrena este viernes su primera temporada en Amazon Prime Video. La historia de Rodrigo Díaz, ambientada en la España del siglo XI, está protagonizada por Jaime Lorente y cuenta con un auténtico despliegue de época. Soria ha sido uno de los escenarios elegidos para rodar la serie.

https://www.youtube.com/watch?v=XURaNNDxGgo

Diputación tendrá un presupuesto de 55,6 millones

Formación para 14 empleos en granjas de porcino

La serie se estrena en exclusiva en Prime Video el 18 de diciembre en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

Los ambiciosos cinco episodios protagonizados por Jaime Lorente contarán la historia del hombre detrás de la leyenda de El Cid Campeador.

Todas las aventuras tienen lugar en el siglo XI, una de las épocas más fascinantes de la historia de España, donde cristianos, árabes y judíos convivieron en la Península Ibérica, enfrentándose en guerras y forjando alianzas. El Cid es una historia de aventuras, amor, intriga, traición y lucha entre quien ostenta el poder y quien posee la autoridad.

El Cid es una producción de Zebra. Sara Fernández-Velasco es la productora ejecutiva junto a José Velasco, creador de la serie junto a Luis Arranz, responsable del equipo de guion.

La figura del Cid es conocida, sobre todo, por el Cantar de Mío Cid, el primer poema épico en lengua castellana, compuesto sobre el 1200. Se desconoce a su autor, pero se sabe que narra la última etapa de la vida de Ruy Díaz de Vivar, cuando es desterrado a Valencia por orden del rey Alfonso VI. El cantar de gesta cuenta su pelea por recuperar su honra y lo hace, de paso, elogiando a la baja nobleza hecha a sí misma, la que consigue sus títulos y sus tierras mediante méritos propios, probando su valía y su honor en la guerra.

La primera temporada de El Cid cuenta la vida de Ruy antes de que llegara a la condición de leyenda.

Luis Arranz, coordinador de guion de ‘El Cid’, sitúa la serie en la historia al indicar que, a principios del siglo XI, “los reinos de taifas están debilitados y los reinos cristianos, más fuertes, se disputan el oro de los musulmanes, luchan entre ellos para conseguir ese oro. Si los cristianos se hubieran propuesto conquistar a los musulmanes, casi lo hubieran conseguido salvo por una singular excepción: los Almorávides, los señores guerreros de África.”

Durante cinco episodios de una hora, ‘El Cid’ cuenta el ascenso de un hombre desde simple paje a guerrero temido y respetado por todos, pero es también una historia de amor y heroicidad.

Junto a Jaime Lorente, en el papel de El Cid, la serie cuenta con un extenso elenco de actores: José Luis García-Pérez, como el Rey Fernando I ‘El Grande’; Elia Galera, como la Reina Sancha ‘la Bella’; Carlos Bardem como el Conde de León; Juan Echanove, en el papel del obispo; Alicia Sanz, como la Infanta Urraca; Francisco Ortiz, interpretando a Sancho VII ‘el Fuerte’; Jaime Olías como Alfonso VI; Lucía Guerrero, en el papel de Jimena; Lucía Díez, como Infanta Elvira; Nicolás Illoro, como el Rey García; Juan Fernández, como Rodrigo, el abuelo de El Cid; Pablo Álvarez, como Orduño, el antagonista de Ruy; Ginés García Millán, como el Rey Ramiro de Navarra; Dani Tatay, como Beltrán, el hijo de Ramiro; Dani Albaladejo, como el Maestro Orotz; David Castillo, como el escudero Lisardo; Adrián Salzedo, como Alvar; y Álvaro Rico, como Nuño, Emilio Buale como el guerrero Sádaba junto a Hamid Krim, que interpreta al Sultán de Zaragoza Al-Muqtadir; Sarah Perles, como Amina, hija del Sultán; y Zohar Liba, en el papel de Abu Bakr.

El despligue en pantalla

La primera temporada de ‘El Cid’ se grabó durante tres meses y con dos unidades principales en más de 20 localizaciones de España, concretamente, en provincias como Soria, Zaragoza, Teruel, Burgos y Madrid.

Con más de 3.400 figurantes para las escenas de batalla, la serie ha necesitado más de cien caballos y más de 300 profesionales en el equipo técnico.

Además, los cinco primeros capítulos tienen 750 planos con efectos especiales.

 

Te puede interesar
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad