Provincia | Provincia

Doce expedientes para incentivar a nuevos jóvenes agricultores

Sábado, 05 Diciembre 2020 07:21

La Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes de la Diputación ha informado favorablemente de la aprobación de doce expedientes de incentivos para la incorporación de jóvenes agricultores acogiéndose al convenio de colaboración con entidades financieras.

Covid 19: 402 fallecidos en la provincia

Sánchez: en junio, 20 millones de españoles vacunados

Doce nuevos jóvenes agricultores de la provincia de Soria se han sumado a la línea de financiación que hace seis años puso en marcha el departamento de Agricultura y que permite que una vez esté aprobado el expediente de ayudas a la incorporación por parte de la Junta de Castilla, puedan disponer del dinero concedido sin la habitual demora en la concesión material del mismo.

El diputado encargado del área, Raúl Lozano, ha destacado que es una línea que cuenta con una buena acogida entre los jóvenes agricultores de la provincia, ya que prácticamente todos se han podido acoger a esta financiación que no les cuesta dinero y de cuyos intereses se hace cargo la Diputación provincial en colaboración con las entidades financieras que rubricaron el convenio.

“Se consigue poner en circulación un dinero importante, en esta ocasión de en torno a  600.000 euros, y se les resuelve un problema de liquidez a los agricultores recién incorporados a la actividad, puesto que deben hacer frente a numerosos gastos e inversiones” ha destacado Lozano.

La Comisión de Agricultura también ha aprobado ayer ocho expedientes de ayudas destinadas a la gestión de purines generados en granjas de la provincia de Soria.

Las ayudas concedidas son entre 1.000 y 2.000 euros por expediente y se destinan a la línea de compra de aplicadores del purín que exige la Comunidad Europea y también a la segunda línea que subvenciona la instalación de equipos de trazabilidad del purín, que aunque no lo exige desde Europa, se considera como algo imprescindible para el control de la calidad y cantidad de purín que se vierte en las fincas, mejorando su aplicación y permitiendo una gestión adecuada.

La Comisión de Agricultura también ha dado el visto bueno a los 16 expedientes de ayuda para el mantenimiento y expansión de la raza serrana concediendo una subvención total de 41.700 euros.

Se ha destacado la incorporación de nuevos ganaderos, concretamente tres de Las Casas, Vinuesa y Noviercas, por lo que se sigue ampliando la cabaña de esta raza autóctona soriana que en menos de seis años se ha conseguido duplicar el número de ejemplares existentes.

 

 

Te puede interesar
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
Provincia

Inscripciones abiertas para Congreso sobre Primera Edad del Hierro en Península

19-11-2025 08:31
Provincia

Cuatro pueblos de la provincia marcan las temperaturas mínimas en la Península

19-11-2025 08:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad