Provincia | Provincia

Diputación seguirá colaborando con Montes de Soria

Viernes, 12 Noviembre 2021 12:44

La Diputación provincial ha confirmado este viernes que continuará apoyando la labor de la asociación Montes de Soria.

El PSOE pide más dinero para gastos de vivienda

Laboratorio experimental para mejorar el sector resinero

El compromiso de la Diputación provincial de Soria con la implantación y el desarrollo de la regulación micológica que lleva a cabo “Montes de Soria” se va a mantener, aunque teniendo en cuenta que ya se empieza a cumplir el principal objetivo de esta ayuda, con la que se cuenta desde el inicio de esta asociación, que no es otra que llegar a una independencia económica propia que surja del trabajo micológico de regulación que realiza, coordina y se autofinancie con la venta de las licencias micológicas.

Hasta conseguir este fin, la Diputación provincial, a través del departamento de Agricultura va a seguir colaborando con la firma del convenio entre ambas instituciones, que está dotado de 15.000 euros.

El diputado de Agricultura, Raúl Lozano, ha destacado en un comunicado la consolidación conseguida por este importante proyecto, siempre respaldado por la Institución provincial, con el aprovechamiento de uno de los principales recursos endógenos de Soria, como es el recurso micológico, con proyección importante para la economía provincial en sectores tan importantes como el gastronómico y el turístico. El convenio ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno.

La Comisión de Agricultura también ha aprobado el estudio de las bases reguladoras para la convocatoria de las subvenciones destinadas a la raza autóctona serrana negra que cuenta con una dotación de 45.000 euros y que sigue siendo una apuesta fundamental de la institución que ha conseguido aumentar hasta nueve los ganaderos criando en pureza, que disponen de sementales, partiendo de los dos que había.

La Comisión también ha aprobado los ocho expedientes presentados para incentivos a la incorporación de jóvenes agricultores que se lleva a cabo gracias a la colaboración existente con las entidades financieras. Se ha mostrado la preocupación de los miembros de la comisión de la reducción sustancial de solicitudes, puesto que en años anteriores, la cifra se situaba entre 12 y 14 incorporaciones, siendo por tanto la reducción importante.

Por último la Comisión también ha aprobado los tres expedientes presentados para recibir las ayudas destinadas a la gestión de purines generados en granjas de la provincia.

La subvención se va a mantener en el tiempo, por el beneficio que aporta al medioambiente y a la racionalización del empleo del purín como abono para las fincas.

El descenso de las solicitudes indica que casi todo el sector ya tiene la maquinaria actualizada, pero se mantendrá puesto que según el diputado, Raúl Lozano, también abarca la aplicación informática necesaria que permite registrar, almacenar y geolocalizar los datos capturados y su posición por GPS, y por el momento no se encuentra muy implantado entre los agricultores.

Te puede interesar
Provincia

San Esteban de Gormaz volverá a llenarse de velas y música en la noche del 30 de agosto

27-08-2025 09:03
Provincia

Miño y Aldea de San Esteban se preparan para eclipse solar de 2026

27-08-2025 07:44
Provincia

Diputación adjudica más de 2,5 millones en mejora de carreteras provinciales

26-08-2025 13:37
Provincia

Diputación adjudica contenidos digitales y recreación sobre Celtibería Soriana

26-08-2025 11:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad