Provincia | Provincia

Diputación pide solución a consejera de Sanidad

Miércoles, 21 Octubre 2020 18:13

El presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, se ha desplazado junto a Saturnino de Gregorio, vicepresidente de la institución hasta la Consejería de Sanidad en Valladolid donde se han reunido junto a Yolanda De Gregorio, delegada territorial en Soria con el Gerente Regional de Salud, Manuel Mitadiel.

APORSO profundizará en la ganadería 4.0

Correos lleva La Vuelta Ciclista a Soria

Al comienzo de la reunión se ha mantenido un encuentro con la consejera de Sanidad, Verónica Casado, con el objeto de analizar la situación de los profesionales sanitarios como consecuencia de la toma de posesión que se llevará a cabo este próximo viernes.
“Si estos médicos toman posesión, Soria pierde 9 médicos. y por ellos hay que tomar medidas para solucionar esta situación”, ha aseverado el presidente de la Diputación a la consejera.

También se ha analizado cuál es la postura de la institución con el objeto de que tanto los puestos de Soria como de la provincia no se queden sin médicos.
En la reunión han participado también directores técnicos y profesionales relacionados con la sanidad
En este sentido, la Consejería de Sanidad apostará en los próximos años por fomentar la estabilidad en el empleo de su personal facultativo de Atención Primaria, con la lucha contra la precariedad y favorecer la movilidad como grandes objetivos en su política de recursos humanos, y con las oposiciones y el concurso de traslados como procedimientos que se consolidarán anualmente para impulsar unas plantillas estables, acordes a las necesidades y motivadas.

El objetivo de la Administración autonómica es reorganizar este nivel asistencial tan fundamental para disponer de una asistencia sanitaria de calidad en Castilla y León -tanto en Atención Primaria como en Atención Continuada-, dotándole de más recursos, humanos y materiales, que faciliten un incremento en su capacidad resolutiva diagnóstica y de tratamiento y en la gestión de proceso.
Por tanto, la participación en la oferta de empleo que ahora culmina es voluntaria y se entiende como un mecanismo necesario para poder cumplir estos objetivos, comenzando como es lógico por dotar las plazas de difícil cobertura.
Una vez que los médicos tomen posesión, si la toman, pueden hacer tres cosas: pedir una excedencia, una comisión de servicios o renunciar a sus plazas y quedarse, pudiendo volver a presentarse a las oposiciones las veces que quieran.

Lo que pide Diputación y La Junta en Soria es que si esas plazas se quedan sin médicos, que desde la Consejeria de Sanidad se garantice que hasta que médicos saquen sus plazas, se cubran con profesionales para ofrecer un servicio de calidad.
El gerente de SACyL, Manuel Mitadiel, ha señalado que por el protocolo Covid19 no se deja acceder a nadie a las comparecencias de la consejera.

Te puede interesar
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad