Provincia | Provincia

Diputación coordina distribución de alimentos

Viernes, 13 Noviembre 2020 12:32

La Diputación de Soria, a través de los técnicos del parque de maquinaria, se encarga de trasladar los alimentos desde el banco de alimentos hasta los 16 ayuntamientos de la provincia que trabajan como entidades de reparto.

Heredia pide proyecto sobre vejez saludable en el entorno rural

Diputación convoca ayudas para la raza serrana negra

Estos ayuntamientos, organizados con los Ceas, Centros de Acción Social, colaboran en la valoración de los productos de primera necesidad y su posterior reparto a las familias más vulnerables de la provincia.

En total a lo largo del año se llevan a cabo tres repartos, el primero de ellos

se realizó en el mes de marzo, distribuyéndose un total de 25.011 kilos de alimentos. Durante el reparto de octubre se entregaron 31.329 kilos de alimentos a las familias más necesitadas de la provincia de Soria.

En total se han repartido 56.340 kilos de alimentos, incluyendo productos de alimentación infantil. Entre los alimentos figuran aceite de oliva, legumbres, arroz, conservas, lácteos, galletas o pasta.

Además, la institución provincial, también colabora con el banco de alimentos con una ayuda anual de 6.000 euros para el acondicionamiento y mantenimiento del almacén del banco.

Eva Muñoz, diputada de Servicios Sociales, ha destacado la importancia de cubrir las necesidades de alimentación de las personas que más lo necesitan y ha resaltado que iniciativas de este tipo son esenciales “y más en estos momentos de dificultad como consecuencia de la pandemia generada por la enfermedad Covid19”.

En este sentido, entre los meses de marzo y junio se incrementó la distribución de alimentos llegando a un total de 28 familias.

“Los operarios del Parque de Maquinaria organizados por el Departamento de Servicios Sociales distribuyeron alimentos y medicinas a personas mayores o a familias que por diferentes circunstancias no podían acceder a un establecimiento de alimentación. Los Ceas eran los encargados de hacer la valoración de las familias más afectadas en aquel momento”, ha explicado Eva Muñoz, quien también ha detallado que los usuarios escribían la lista de la compra y un grupo de voluntarios del Cecopi se encargaban de adquirir los alimentos que posteriormente los operarios de Vías y Obras de la institución entregaban a las familias.

Durante el estado de alarma la Diputación también colaboró con Cruz Roja en la entrega de alimentos a familias vulnerables.

Por otro lado, la Diputación dispone en el Parque de Maquinaria de una nueva remesa de material de protección. En concreto son 5.000 gorros y más de 200 guantes para abastecer a las residencias de Nuestra Señora de los Milagros en Ágreda y San José de El Burgo de Osma.

María José Jiménez, vicepresidenta segunda de la institución provincial, se ha acercado hasta las instalaciones del Parque de Maquinaria para gestionar junto a los trabajadores el reparto del material. También, ha aprovechado para saludar y agradecer a los operarios su labor durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación ha esparcido 1,4 millones de kilos de sal en campaña de vialidad invernal

08-07-2025 10:43
Provincia

La Diputación destina 1,7 millones para el arreglo de tres carreteras provinciales en 2025

07-07-2025 16:27
Provincia

Jóvenes del medio rural presentan sus propuestas en las Ayudas Juveniles 2025 de Tierras del Cid

07-07-2025 09:37
Provincia

Diputación aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 17:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad