Provincia | Provincia

Decálogo para evitar toxiinfecciones alimentarias en verano

Sábado, 23 Julio 2022 17:26

La Consejería de Sanidad ha recordado este sábado la importancia de prevenir toxiinfecciones alimentarias, directamente relacionado con el calor. Ofrece diez acciones preventivas básicas.

Patronal y sindicatos pactan el convenio de hosteleria

Control de las zonas de baño y piscinas al aire libre

Las diez acciones preventivas básicas para este ámbito, disponibles en el portal de Sanidad, son: adquirir de alimentos que hayan sido manipulados de manera higiénica; mantener los alimentos lejos de roedores, insectos y animales de compañía; mantener tanto una correcta higiene de la persona que se va a encargar de manipular los alimentos como una limpieza adecuada de superficies y utensilios de cocina; evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados; cocinar correctamente los alimentos; consumir los alimentos inmediatamente después de ser cocinados o recalentados; conservar los alimentos cocinados de manera segura con una temperatura optima; calentar suficientemente los alimentos cocinados; utilizar agua potable y no consumir alimentos perecederos expuestos a temperatura ambiente.

Además, como el verano es época de salidas y excursiones, la Junta ofrece en el portal de Sanidad una serie de recomendaciones para el consumo seguro de alimentos en el campo, como beber agua potable; evitar el consumo de alimentos que conlleve refrigeración, especialmente huevo, y lavar frecuentemente los contenedores de bebidas y alimentos.

El ‘riesgo 0’ no existe, pero se pueden limitar en una gran medida las posibilidades de verse afectado si se extreman precauciones y se siguen las buenas practicas tanto en establecimientos públicos como en los propios hogares.

La salmonella es un germen que puede encontrarse con frecuencia en los alimentos, el agua y el medio ambiente contaminados.

Las bacterias pasan a los alimentos a través de manos sin lavar, superficies de trabajo sucias, o de otros alimentos crudos, contaminados o insuficientemente cocinados.

En la provincia de Soria, en el año 2021, se detectaron 21 casos de salmonella.

En ese periodo, los Servicios Oficiales de Salud Pública de Soria realizaron 4.616 actuaciones en relación con el Programa de Vigilancia y Control de Industrias y Establecimientos Alimentarios.

La Junta desarrolla también el Plan de prevención de la legionelosis en Castilla y León con el objetivo de prevenir su aparición, que puede presentar casos esporádicos o en forma de brotes afectando especialmente a la población de edad más avanzada con enfermedades respiratorias crónicas y los fumadores.

En el año 2021 se detectaron tres casos de legionela en Soria.

Para prevenir esta enfermedad, la Junta cuenta con un censo de instalaciones de mayor peligro, como son las torres de refrigeración, los sistemas interiores de agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano y las piscinas climatizadas con movimientos de agua y baños de burbujas.

En 2021 se realizaron 136 actuaciones en establecimientos con instalaciones de riesgo de legionelosis

Te puede interesar
Provincia

En diciembre se cumplen 29 años del abandono de línea Soria-Castejón

01-11-2025 16:55
Provincia

ASFOSO acoge tercera reunión de socios del proyecto europeo SocialForest

31-10-2025 16:27
Provincia

El Servicio 012 de la Junta llega a cincuenta pueblos de Soria

31-10-2025 15:33
Provincia

“Arte & Red” reúne a una veintena de mujeres emprendedoras en Langa de Duero

30-10-2025 16:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad