Provincia | Provincia

Adaptación a cambio climático en cinco centros educativos

Miércoles, 28 Diciembre 2022 15:46

La Junta de Castilla y León ha adjudicado las obras de adaptación climática mediante renaturalización de centros educativos en la provincia de Soria, por un importe de 330.339,73 euros (IVA incluido), a la empresa Indesfor Soria, S.L. Financiadas por REACT-UE, las obras deberán estar finalizadas el 30 de septiembre de 2023.

Diputación contará con el mayor presupuesto de su historia

COPISO invierte 1,1 millones en investigación

Con el objetivo de realizar una adaptación al cambio climático de centros educativos de la Comunidad, la Fundación Patrimonio Natural, en colaboración con la Consejería de Educación, lanzó este ambicioso proyecto al que se presentaron un total de 293 centros de las Comunidad, lo que supone el 27 por ciento de todos los centros públicos de Castilla y León, y el 73 por ciento de todos los centros públicos con el distintivo de Centro Educativo Sostenible. En total fueron 65 los seleccionados.

Los centros educativos de la provincia de Soria que superaron la fase de selección de candidaturas, que se inició en septiembre de 2021, son los institutos de Educación Secundaria Castilla y Virgen del Espino, en Soria capital; los centros de Educación Infantil y Primaria Virgen de Olmacedo, en Ólvega, y Virgen del Rivero, en San Esteban de Gormaz, y el Centro Rural Agrupado La Ribera, en Langa de Duero.

Con las obras adjudicadas se pondrán en marcha actuaciones encaminadas a la creación de pequeños bosquetes de biodiversidad, arbolado frutal, plantaciones arbustivas y parterres vegetales, huertos, tapizado vegetal de vallas perimetrales, pequeños estanques y jardinera. También se instalarán equipamientos para el mantenimiento y biodiversidad, como compostadores, hoteles de polinizadores y cajas nido.

Para llevar a cabo este proyecto se ha analizado la vulnerabilidad climática de cada centro educativo, con el objetivo de orientar las soluciones más adecuadas a cada situación y que así contribuyan a aumentar la resiliencia climática y las condiciones para desarrollar las actividades educativas.

Las obras, que se llevarán a cabo sobre una superficie total en los cinco centros de más de 27.000 metros cuadrados, incluirán diferentes actuaciones, como la mejora de la permeabilidad del suelo de patios escolares, el aumento de la superficie boscosa, la creación de islas de vegetación la inclusión de sistemas de drenaje sostenible o la plantación de especies arbustivas y trepadoras entre otras.

Te puede interesar
Provincia

La Junta pone en marcha campaña de vialidad invernal con 130 profesionales

22-11-2025 09:58
Provincia

ASFOSO considera lesivo para propietarios el decreto-ley frente a riesgo de incendios forestales

22-11-2025 07:56
Provincia

Diputación de Soria alza la voz con “No + flores cortadas, corta la violencia”

21-11-2025 14:19
Provincia

Serrano en la FEMP: "si en Soria seguimos perdiendo habitantes, se cierra el telón"

20-11-2025 14:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad