Provincia | El Moncayo

Valdegeña recuerda a Avelino Hernández con una estatua dedicada a una boina

Lunes, 08 Mayo 2017 17:10

La estatua será realizada por el escultor Isidoro Saenz

Los agricultores y ganaderos de Ágreda denuncian nuevos vuelos de avionetas en el Moncayo

Ágreda licita la gestión del bar-kiosko del camping "La Dehesa"

Valdegeña, pueblo de medio centenar de habitantes que miran al Moncayo, a una treintena de kilómetros de Soria-capital, dedicará una estatua a la boina, una prenda de abrigo que popularizó su hijo más reconocido, el desaparecido escritor Avelino Hernández.

Hernández (Valdegeña, 1944- Mallorca, 2003), que fue secretario general de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León y director técnico del programa "Culturalcampo", publicó entre otros "Donde la vieja Castilla se acaba" (1985), "La historia de San Kildán" (1986), "Aún queda sol en las bardas" (1984), "Crónicas del poniente castellano" (1986) y "La Sierra del Alba" (1990).
El alcalde de Valdegeña y hermano del recordado escritor, Ricardo Hernández, ha avanzado que prevé colocar en la zona alta del pueblo un escultura dedicada a la boina, realizada por el artista Isidoro Saenz, con el objetivo de reivindicar el uso de esta prenda hoy en desuso y de recordar a Avelino Hernández, cuya imagen fue siempre unida a esta prenda.
El investigador de los trajes populares sorianos, Enrique Borobio, ha explicado que no se puede decir que la boina esté condenada a la desaparición, ya que las modas pueden volver a revitalizar su uso.
"Antes las llevaban todo el mundo; el llevar la cabeza cubierta ha sido tanto para abrigar o proteger como para reflejar status", ha resaltado.
La boina se popularizó cuando se empezó a vestir con traje largo y americana.
La prenda también se llevaba en los ambientes industriales, aunque a partir de los años 60 del siglo pasado se identificó con los emigrantes de los pueblos a las ciudades y se transformó en un estereotipo negativo, unida "catetismo" rural.
"Avelino reivindicó siempre el uso de la boina, para señalar que el medio rural no era paleta sino que la cultura tradicional popular valía igual que la de las ciudades", ha subrayado.

Te puede interesar
El Moncayo

Ruta senderista guiada a Peña Negrilla, en el Moncayo soriano

19-08-2025 16:37
El Moncayo

Los vecinos de Ágreda piden festejos taurinos para San Miguel

16-08-2025 16:45
El Moncayo

La torre de torreznos más alta se ha levantado en Matalebreras

16-08-2025 08:13
El Moncayo

El paisaje y paisanaje de Ágreda, en ruta teatralizada "Al Aire del Moncayo"

15-08-2025 09:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad