Provincia | El Moncayo

Una selección de la obra de Pedro Berruguete, en Ágreda

Viernes, 06 Noviembre 2015 16:07

La exposición, con reproducción de obras, se puede contemplar los fines de semana de noviembre

Renovado el firme del camino de Fuentes de Ágreda

Variado programa en las jornadas micológicas de Ágreda

Una nueva exposición aterriza en Ágreda, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ágreda, de la mano del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León. En esta ocasión se trata de una muestra que tiene como objetivo dar a conocer la obra del pintor castellano Pedro Berruguete (1450-1503).

El pintor está considerado por los expertos como un ejemplo de transición entre el gótico y el renacimiento, influenciado por las corrientes artísticas flamenca e italiana.

A pesar de que serán las características propias del estilo gótico, rico y minucioso, las constituyentes de la base de la obra de Pedro Berruguete, la introducción en sus trabajos de arquitecturas eminentemente clásicas, así como su preocupación por la luz y el espacio, constituirán un puente de enlace de dicha corriente con el primer Renacimiento español. 

La muestra, se podrá admirar durante todos los fines de noviembre, en horario de 19 a 21 horas, en la sala de exposiciones “José Mª García Royo” del Palacio de los Castejón.

La exposición se compone de un total de 20 paneles individuales que reproducen algunas de las obras más relevantes del pintor.

Cada uno de ellos recoge una ficha con el título de la obra, el tamaño, la ubicación actual y algunas características que explican el sentido de la pintura y el conjunto al que pertenece o pudo pertenecer.

 

OBRAS

Los interesados podrán admirar la reproducción de obras tan conocidas de Berruguete como “Aristóteles”, que en la actualidad se exhibe en el Museo del Louvre; “Muerte de San Pedro Mártir”, que forma parte de la colección del Museo del Prado; “Misa de San Gregorio”, que se conserva en la catedral de Segovia; o “David”, que se puede admirar en Paredes de Nava. Otras obras que reproduce esta exposición son “Milagro de San Cosme y San Damián” o “Anunciación”.

Además, se complementa con otros diez paneles dobles, de grandes dimensiones, en los que se explican aspectos históricos, sociales, culturales y artísticos de carácter general y en los que se detallan aspectos de la época en la que vivió Berruguete.

Te puede interesar
El Moncayo

Valdegeña recuerda la obra del escritor Avelino Herández

25-05-2025 17:05
El Moncayo

"El Día del Chorizo" abre las fiestas de la Virgen de Olmacedo en Ólvega

25-05-2025 14:32
El Moncayo

Beratón ofrece el arrendamiento de su bar restaurante

25-05-2025 09:50
El Moncayo

El alcalde de Ágreda insta a empresa y administraciones a tomar medidas para consolidar empleo

25-05-2025 08:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad