Provincia | El Moncayo

Ruta interpretativa, cuentacuentos y teatro para el fin de semana en Ágreda

Viernes, 20 Octubre 2017 10:25

El Ayuntamiento de Ágreda ha programado un fin de semana repleto de actividades, con ruta interpretativa, cuentacuentos para niños y teatro.

Campaña solidaria de Molinero Logística "Un mega de esperanza"

Ágreda potencia el turismo de media y larga estancia

Hayedo del Moncayo (fotografía: Marta MarPel)

La ruta interpretativa se realizará mañana sábado al hayedo del Moncayo, desde Aldehuela de Ágreda. El hayedo está espectacular en otoño.

Las inscripciones, gratuitas, se pueden formalizar en tierradeagredamoncayo@gmail.com y en el tel. 976 19 27 14.

La salida está prevista las 9:30 horas desde la plaza Mayor.

Otra opción para recorrer esta ruta es realizar el PR-SO-79, cuyo track, perfil y plano se puede encontrar en: http://www.andarcaminos.com/rutas-noreste-de-soria/lic-zepa-sierra-del-moncayo/prc-so-79-hayedo-del-moncayo/

Por la tarde, a las seis y media, el palacio de los Castejón acogerá el cuentacuentos para niños "Un mar de estrellas".

Y a las ocho de la tarde, en el espacio escénico "El Fuerte", se representará la obra teatral "El Bululú: La Vida es Sueño", incluida en los Circuitos Escénicos de Castilla y León.

La representación, reconocida como Mejor Obra de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha 2013 y Jesús Torres como mejor actor del Festival Internacional de Teatro de Oropesa, está ambientada en el Madrid del siglo XVII.

Los teatros de Madrid habían sido cerrados por orden real y los actores eran perseguidos. Los pregones de los alguaciles que recogen la prohibición nos adentran en el sótano de la famosa Taberna del Turco, donde un joven actor representa los primeros versos de La Vida es Sueño.

Pronto sabremos que se trata de Sebastián de Prado, famoso comediante de la época. Además de interpretar casi la totalidad de los versos de Calderón, Sebastián nos acercará al Madrid del Siglo de Oro, a su vida teatral, nos contará cómo funcionaban los corrales de comedia y las compañías de la legua, los entresijos del estreno de la obra, anécdotas sobre su autor, incluso nos enseñará un hatillo de su familia y nos pedirá ayuda para usar la utilería.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
El Moncayo

El PSOE reitera petición de refuerzo de servicio de Pediatría en centro de salud de Ólvega

03-07-2025 20:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad