Provincia | El Moncayo

Ólvega celebra la matanza de cuando "las casas no eran un televisor"

Domingo, 25 Febrero 2018 16:28

Ólvega ha compartido la décimo cuarta edición de sus jornadas tradicionales de la matanza.

Ágreda programa ruta senderista a Fuentestrún y Trévago

Isaac Páez y Sol García recogen los premios de poesía de la Diputación

Cerca de un millar de personas se han congregado en la plaza de España de la Villa del Moncayo para asistir al ritual de la matanza del cerdo y degustar algunos de sus productos.

Los participantes han dado buena cuenta de 40 kilogramos de morcilla, la misma cantidad de lomo, 20 de chorizo, 15 de longaniza, 12 de morcilla y en torno a 40 kilogramos de torreznos.

Con música de los gaiteros de fondo, los asistentes han presenciado cómo se elaboran las morcillas, los chorizos y el enajado y han presenciado el torreado del cerdo. 

El pregón ha corrido este año a cargo de tres jóvenes de la asociación "La Juve".

Leire, María y Carmen han resaltado que para los más mayores la jornada de la matanza les traerá recuerdos de su niñez y de su juventud.

"Las casas no eran un televisor y unos dormitorios, eran escuelas del vivir cotidiano. La chimenea era punto de encuentro y la cocina, testigo de todos los sucesos familiares. La cuadra, el corral y la pocilga eran el complemento mínimo necesario para la vida familiar", han subrayado.

Las pregoneras han destacado que la matanza era rito, fuente y origen de toda la cocina familiar a lo largo del año.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Ólvega, ha contado con la colaboración de las asociaciones Los Mártires y Niña del Moncayo, el centro de día de mayores, Chiquilanda y Bricomat. 

 

 

Te puede interesar
El Moncayo

ZF aftermarket anuncia ERTE que afecta a planta de Ólvega

10-10-2025 09:11
El Moncayo

Ágreda enseña de noche una joya de su patrimonio monumental

08-10-2025 08:51
El Moncayo

Publicado el plan de obras para concentración parcelaria de Dévanos

07-10-2025 13:45
El Moncayo

Morfeo Teatro representa en Ágreda "Gilipollas sin fronteras"

03-10-2025 14:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad