La Junta trabaja en plan espacial para integración laboral de trabajadores de Siemens Gamesa
a Junta de Castilla y León ha confirmado hoy que está siguiendo de cerca la situación de Siemens Gamesa en Ágreda y ha redob,lado sus esfuerzos para apoyar a los trabajadores afectados por el procedimiento de ajuste laboral en curso. La plataforma Soria ¡Ya! ha reclamado a la Junta medidas urgentes para
garantizar el empleo y reactivar el suelo industrial en Ágreda.
Noviercas acoge el XXXVII Campeonato Provincial de Juegos Populares
Desde la Administración autonómica, se ha manifestado en un comunicado el máximo respeto al proceso de negociación que en este momento están llevando a cabo trabajadores y empresa, y ha confíado en que el resultado de esta negociación finalice en las mejores condiciones posibles y con las máximas garantías de continuidad para un proyecto viable y en un sector con potencial de futuro.
Por su parte, los tres procuradores de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León han anunciado hoy la presentación de una proposición no de ley que busca ofrecer una respuesta política clara a la crisis industrial que golpea al municipio de Ágreda.
La iniciativa, impulsada por el movimiento ciudadano, se centra en dos objetivos fundamentales: la puesta en marcha de un plan de impulso industrial y de empleo para el municipio y la implicación económica de la Junta en el desarrollo del polígono de Los Majuelos.
La propuesta llega tras el anuncio de Siemens Gamesa de aplicar un ERE a 70 trabajadores y un ERTE a otros 176 hasta 2027, lo que supondría afectar al 92,5 por ciento.
El procedimiento de ajuste, que tiene carácter temporal y obedece a causas organizativas y de producción, está siendo abordado por la Junta desde dos ámbitos fundamentales: el económico y el laboral.
Desde el ámbito económico, se mantiene pleno contacto con la empresa para conocer el proceso que tiene por delante y apoyarla, dentro de las competencias autonómicas, en la recuperación de la actividad y el empleo.
En el ámbito laboral, se mantiene un contacto directo con los trabajadores, con varias reuniones ya celebradas, incluyendo la más reciente, ayer mismo, que contó con la participación de la delegada territorial de Soria, el viceconsejero de Economía y Hacienda, el gerente autonómico del ECyL y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León.
Ante esta situación, la Junta de Castilla y León está ofreciendo un apoyo integral a los trabajadores, tanto para las personas que se vean afectadas temporalmente por esta situación ofreciendo todo el apoyo necesario en el periodo de consultas, así como el acceso a las ayudas de las que dispone la Junta de Castilla y León para estos casos. Igualmente, la Junta está buscando alternativas para los trabajadores que finalmente puedan verse afectados por la suspensión de la relación de forma definitiva.
Plan especial
Para los trabajadores inmersos en el procedimiento de ERE, el apoyo se centra en la búsqueda de oportunidades laborales, fundamentalmente, en la misma zona.
En este sentido, la Junta ha apuntado que algunos trabajadores ya están encontrando estas oportunidades laborales.
Asimismo, la Junta ha anunciado que llevará a cabo un seguimiento y una estrecha colaboración con la empresa para garantizar la máxima efectividad del plan de recolocación que la propia empresa deberá llevar a cabo para los trabajadores que finalmente se vean afectados por los despidos.
Para la Junta de Castilla y León el objetivo primordial es que esta situación sea lo más breve posible y que la empresa vaya recuperando la normalidad en los próximos tiempos y, a la mayor brevedad, así como garantizar una alternativa laboral para las personas trabajadoras que se puedan ver afectadas.
La Junta ha reiterado su firme compromiso con la provincia de Soria y con el empleo de las personas que residen en la provincia, particularmente en la comarca de Ágreda.