Provincia | El Moncayo

La boina castellana tiene escultura en Valdegeña

Sábado, 13 Enero 2018 18:03

El Ayuntamiento de Valdegeña, localidad natal del escritor Avelino Hernández, ha inaugurado esta tarde en el Barrio Alto de la localidad el monumento a la boina, realizado por el artista Isidoro Saenz y que persigue dejar testimonio del uso de esta prenda durante generaciones.

El hermano del escritor, Ricardo Hernández, es hoy el único habitante de la cada día más menguada Valdegeña que luce boina y éste ha sido un motivo más para dedicarle una estatua y que "quede el recuerdo".
"Sé que a mi hermano estaría de acuerdo con hacer un homenaje a la boina, una prenda imprescindible de la esencia rural soriana y por ende castellana", ha manifestado hoy a EFE.
Su hermano Avelino lució la boina como reivindicación de la cultura tradicional castellana y llegó a escribir un libro titulado "la boina asesina".
Moisés e Isidoro Ciriano, que protagonizaron el vídeo "Se veía venir", que vaticinaba la crisis económica, también eran vecinos del pueblo que hicieron de la boina su compañera.
El artista Isidoro Saenz ha explicado que la escultura se ha trabajado en hierro forjado, con elementos añadidos de remachado y pasadores.
La estatua recoge a un abuelo con su nieto, los dos con boina, en una estampa en el que le enseña el camino en el pueblo y el nieto trasmite incertidumbre hacia el futuro.
"Es un llamamiento a la reflexión. El nieto dice que va a ser sobre mi futuro, pero siempre tiene la solidaridad de su familia", ha apuntado.
El origen de la boina se puede remontar a la Edad Media en varios lugares de Europa, sin embargo, en Castilla ya se hallaron miniaturas de hombres con boina-y con rabillo- ilustrando las Cantigas de Alfonso X el Sabio (siglo XIII).
La boina se popularizó en el siglo XIX hasta tal punto que se convirtió en una prenda imprescindible para el campesino castellano.
La puntilla a la boina llegó en las últimas décadas del siglo XX, con la revolución agrícola, ya que la mecanización del campo trajo nuevos aires y aparecieron las gorras visera, una prenda que muchas veces era promocional y gratuita, más barata que la boina, que caló entre los agricultores jóvenes.

Te puede interesar
El Moncayo

Cortada tres horas al tráfico la N-113 en Ágreda, en sentido La Rioja

22-08-2025 17:24
El Moncayo

Concierto "Serenata Spagnola" en Añavieja

22-08-2025 11:04
El Moncayo

Ágreda ofrece este fin de semana fútbol, música, teatro y patrimonio

20-08-2025 14:38
El Moncayo

Ruta senderista guiada a Peña Negrilla, en el Moncayo soriano

19-08-2025 16:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad