Provincia | El Moncayo

Gamesa celebra en Ágreda su nuevo récord en la producción de aerogeneradores

Martes, 13 Diciembre 2016 19:43

El director industrial avanza que se invertirá en la planta para adaptarla a nuevos retos

Comedia de enredos, senderismo y música, para el fin de semana en Ágreda

Alumnos de Ólvega desarrollan sus aptitudes artísticas en CortabitArte

Gamesa, líder tecnológico global en la industria eólica, ha celebrado hoy en su planta de Ágreda el récord de producción de aerogeneradores conseguido durante este año, al superar las 1.880 unidades fabricadas hasta noviembre, capaces de generar 3.888 megawatios.

Para celebrar este récord, Gamesa ha organizado un acto conmemorativo en la planta soriana de Ágreda, abierta a la producción en 2003 y dedicada al ensamblaje de nacelles, una de las piezas centrales de los aerogeneradores, donde se encuentran los componentes eléctricos y mecánicos de las turbinas y sobre la que se montan las palas y la torre de las turbinas, una vez se trasladan al parque eólico.

El director industrial de Gamesa, Iñaki Murgiondo, ha subrayado que este nuevo récord supera al hito anterior, conseguido hace ocho años, con 3.786 megawatios.

Murgiondo ha señalado a los periodistas que una de las líneas de investigación tecnológica de la empresa está enfocada a reducir los costes energéticos, lo implica renovación tecnológica y adaptarse al cliente para "maximizar" la energía producida.

"Desde sus inicios, en 2003, la planta de Ágreda ha producido más de 5.800 nacelles, con destinos repartidos por toda la geografía mundial, como Europa, Estados Unidos, Chile, Egipto, Jordania o China", ha destacado el director industrial.

Además ha resaltado que la fábrica de Ágreda, que emplea a doscientos trabajadores, es un centro de referencia en la estrategia de Gamesa, ya que es donde se ensamblan y validan las máquinas del futuro y también los procesos y sistemas de gestión que luego se implantarán en el resto de plantas de la compañía.

La planta de Ágreda, en sus más de 13 años en funcionamiento, ha sacado al mercado 5.800 nacelles de distintos modelos, con destinos tan variados como Europa (Reino Unido, Alemania, Suecia y Europa del este), Estados Unidos, Egipto y Brasil.

Más inversión

Murgiondo ha avanzado que la planta de Ágreda implementará acciones importantes en los próximos meses para adaptarse a la mayor complejidad que supone afrontar el reto de producir para aerogeneradores más grandes.

Al encuentro ha acudido el alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, y la ex-alcaldesa, María Jesús Ruiz, -que dirigía la corporación agredeña cuando se implantó la empresa en la Villa de las Tres Culturas-, además del director industrial de Nacelles, Gorka Villa, y el gerente de la planta soriana, David Bayo.

Gamesa, con veintidós años de experiencia y la instalación de 37.000 MW, está presente en 55 países.

En España, el 20 por ciento de la energía que se consume procede de la eólica.

Te puede interesar
El Moncayo

Los vecinos de Ágreda piden festejos taurinos para San Miguel

16-08-2025 16:45
El Moncayo

La torre de torreznos más alta se ha levantado en Matalebreras

16-08-2025 08:13
El Moncayo

El paisaje y paisanaje de Ágreda, en ruta teatralizada "Al Aire del Moncayo"

15-08-2025 09:13
El Moncayo

MAREF llega a Ágreda con su envolvente directo dentro de festival Escenario Patrimonio

14-08-2025 14:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad