Provincia | El Moncayo

Eurodiputados visitarán Borobia para conocer la situación del lindano

Viernes, 27 Noviembre 2015 07:42

La visita será el próximo viernes

Ágreda convoca la segunda edición del Concurso de Platos preparados con cardo rojo

La Conferencia Episcopal apoya la reapertura de la causa para la beatificación de la Venerable

Un nutrido grupo de eurodiputados han mostrado interés y preocupación por la problemática de la contaminación por lindano en España. Algunos de ellos visitarán el próximo viernes 27 de noviembre algunos puntos de la geografía española para conocer de cerca el tema, invitados por Ecologistas en Acción. Borobia será una de las visitas.

El embalse de Oiola en Barakaldo (Bizkaia), Sabiñánigo (Huesca) o Borobia (Soria) son algunos de los puntos donde los residuos de lindano suponen una amenaza para la salud y el medio ambiente, según Ecologistas en Acción, quien ha hecho llegar la alarma hasta Bruselas, despertando el interés y preocupación de varios eurodiputados de casi todos los grupos políticos.

Algunos de estos representantes públicos estarán el viernes 27 de noviembre en diversos puntos de nuestra geografía: Ángela Vallina (IU) y Miguel Urbán (Podemos) visitarán Soria, mientras que Josu Juaristi (EH Bildu) y Marina Albiol (IU) estarán en Barakaldo.

Los eurodiputados no visitarán Sabiñánigo en esta ocasión, pero algunos de ellos, como Paloma López (IU), Inés Ayala (PSOE) o Estefanía Torres (Podemos), han mostrado intención de hacerlo a medio plazo.

Otros eurodiputados que han mostrado su interés en la visita y en recibir las conclusiones de la misma, pero que han excusado su ausencia por problemas de agenda, son Eider Gardiazábal (PSOE), Enrique Calvet (independiente), Maite Pagazaurtundúa (UPyD), Beatriz Becerra (UPyD), Javier Nart (Ciudadanos), Lidia Senra (AGE), Josep María Terricabras (ERC), Izaskun Bilbao (PNV) y Ernest Urtasun (ICV), además de eurodiputados de otras nacionalidades como la danesa Margaret Auken (Verdes) o el holandés Jeroen Lenaers (PPE).

 

SUSTANCIA QUÍMICA

El lindano (hexaclorociclohexano, HCH) es un contaminante orgánico persistente que produce daños al sistema inmunológico y reproductivo y tiene efectos adversos sobre el desarrollo. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha clasificado el gamma-HCH como cancerígeno para los seres humanos. Esta sustancia química es además un alterador hormonal.

Ecologistas en Acción considera que los vertidos de lindano y otros contaminantes industriales son un problema estructural no abordado en el Estado español, que requiere de soluciones globales y no puntuales, según Ecologistas en Acción.

Durante la visita, a la que también están invitados políticos locales y regionales de todos los partidos, los eurodiputados conocerán de primera mano los emplazamientos y su problemática. Ecologistas en Acción quiere que el Parlamento Europeo unifique todas las peticiones abiertas sobre diferentes casos de contaminación por lindano para que sean tratados como un problema común.

Te puede interesar
El Moncayo

Concierto de Cinema Trío en Ágreda, a beneficio de Alzheimer Soria

27-05-2025 18:32
El Moncayo

Valdegeña recuerda la obra del escritor Avelino Hernández

26-05-2025 08:07
El Moncayo

"El Día del Chorizo" abre las fiestas de la Virgen de Olmacedo en Ólvega

25-05-2025 14:32
El Moncayo

Beratón ofrece el arrendamiento de su bar restaurante

25-05-2025 09:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad